MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La multinacional tiene 22 tiendas entre ambos países y su liquidación tendrá descuentos de hasta 70% desde el próximo lunes
New Balance baraja cambiar su estrategia de forma inmediata y cerrar las tiendas físicas que en la actualidad tiene en España y Portugal, cerca de una veintena, para centrarse en la venta a través de internet, según fuentes cercanas a la multinacional del calzado deportivo en Boston.
Esta decisión, que se ejecutaría antes de final de año, supondría la pérdida de más de 500 empleos directos y a un total de 1.500, si se contabilizan también los indirectos, por las 30 empresas con las que tiene contratados servicios de logística, seguridad, limpieza, de merchandising, o gestorías.
Según fuentes relacionadas con New Balance, la decisión que se valora sobre el mercado ibérico parece también extenderse a todo el sur de Europa, donde la marca está más representada y tiene más fuerza: “Puede ser una prueba piloto para potenciar la rentabilidad del comercio electrónico directo del fabricante, y ahorrar en sueldos y alquileres”, aseguraron esas fuentes.
Además, New Balance quiere centralizar todas las operaciones de Europa en Holanda, lo que supondría dejar en mínimos a su histórica filial ibérica de distribución, que desde 1981 controla Alfico. Esta compañía, con sede en Redondela (Pontevedra) fue fundada por Anna Scheidgen y Ángel Álvares y llegó a tener más de 150 empleados, pero su plantilla se ha visto reducida ahora drásticamente.
En el año 2016, New Balance la adquirió tomando el control de su firma y distribución en el mercado español, dejando al frente como directora general para España y Portugal a la propia Anna Scheidgen, que reconocía en una entrevista en La Voz de Galicia los problemas de distribución que están teniendo por el sistema logístico centralizado en Holanda.
La compañía liderada por Joe Preston, su consejero delegado, parece decidida a tomar un camino opuesto a sus principales competidores, que en el diseño de sus planes estratégicos incluyen más tiendas.
Nike ha anunciado la apertura de más tiendas propias, reduciendo la red de distribuidores multi-marca, como hizo en 2019 con Amazon. Por su parte, Adidas también apuesta por el contacto directo con el consumidor, pero tal y como señalaba hace unos meses su consejero delegado, Kasper Rorsted, el objetivo “pasa por seguir invirtiendo en tiendas físicas en ubicaciones relevantes”.
La U. de los Andes fue la mejor de Colombia y tercera entre latinas. Pero, en el indicador que evalúa factores como la ética, las prácticas de contratación, la transparencia y la toma de decisiones, la U. del Rosario ocupó el puesto más alto
El informe trimestral del BPI examinó una serie de cuestiones específicas que bullen bajo la superficie de las finanzas mundiales
El presidente Gustavo Petro aseguró, en el marco de la COP28, que la decisión busca que estas industrias "no se expandan más"