MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía de Estados Unidos cambió su denominación en el registro mercantil al de Netflix, Servicios de Transmisión España
Desde enero del próximo año, Netflix empezará a facturar su negocio en España en ese país, pues a pesar de que la compañía opera desde hace cinco años en territorio español y de que tiene presencia física en ese país desde hace más de dos, durante este periodo la empresa ha tributado la mayoría de sus utilidades en Holanda, donde está ubicada su casa matriz en Europa.
Netflix ya inició el proceso para facturar y tributar en España, pues en octubre cambió su denominación en el registro mercantil al de Netflix, Servicios de Transmisión España, así como el objeto social, en el que figura la distribución de contenidos audiovisuales.
“Nuestra contribución en 2019 ha sido clave para llevar adelante producciones en varias comunidades autónomas; para generar miles de puestos de trabajo y dinamizar el sector. Tenemos un compromiso a largo plazo con la creación española y apostamos firmemente por desarrollar un sector lo más diverso posible. Nos sentimos orgullosos de poder posicionar el talento español como referente mundial”, publicó la compañía estadounidense.
De acuerdo con un informe reciente de la consultora Digital TV Research, el número de abonados de Netflix en España rondaría ya los 4 millones, de los 195 millones que tiene a nivel global.
En agosto habían aparecido signos preliminares de mejora, con una aceleración de la producción fabril y del crecimiento de ventas minoristas
En la audiencia no se ha revelado nueva información sobre los vínculos financieros de Biden con su hijo Hunter por negocios internacionales
Un folleto disponible en el sitio web de Zim Cyber City muestra pasarelas inmaculadas, rascacielos imponentes y centros comerciales relucientes