.
GLOBOECONOMÍA

Nelson Mandela deja patrimonio de US$4 millones

lunes, 3 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El ex presidente sudafricano Nelson Mandela dejó un patrimonio de US$4,1 millones a miembros de su familia, el partido gobernante Congreso Nacional Africano, ex colaboradores y varias escuelas locales, según su testamento leído el lunes.

El vicepresidente de la Corte Suprema, Dikgang Moseneke, dijo a periodistas que la división de su patrimonio valorado en unos US$4,1 millones, excluyendo cánones, había sido aceptada por la familia de Mandela el lunes  sin que hubiera controversias por el momento.

Graca Machel, la tercera esposa de Mandela, podría renunciar a sus reclamos sobre el patrimonio, dijo Moseneke en una rueda de prensa donde resumió partes del testamento de 40 páginas del fallecido líder sudafricano.

Moseneke dijo que parte del patrimonio será dividido entre tres fideicomisos creados por Mandela, incluyendo uno familiar destinado a sus más de 30 hijos, nietos y bisnietos.

Se esperaba que la lectura del testamento de Mandela diera lugar a otra ronda de peleas entre los miembros de la numerosa familia por el legado financiero del héroe anti apartheid.

Mandela, quien murió en diciembre a los 95 años, dejó un patrimonio que incluye una casa lujosa en Johannesburgo, una vivienda modesta en su natal de provincia del Cabo Oriental y regalías por la venta de libros, incluyendo su autobiografía "Long Walk to Freedom".

Su legado incluye también una poderosa marca política y moral que algunos de sus nietos y bisnietos ya han utilizado para comercializar desde ropa hasta un "reality" de televisión.

Algunos de sus nietos han lanzado una línea de gorras y camisetas con su imagen bajo la marca "Long Walk to Freedom". Y dos de sus nietas que viven en Estados Unidos protagonizaron un "reality" de televisión llamado "Siendo Mandela".

Este tipo de marketing tan agresivo, al igual que reportes de peleas entre miembros de la familia Mandela por el dinero, alimentaron la impresión en Sudáfrica de que algunos han explotado a su famoso pariente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Irán 14/03/2025

China y Rusia respaldan a Irán mientras EE.UU. presiona para entablar conversaciones

En 2015, Irán llegó a un acuerdo con Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania y aceptó frenar su programa nuclear

Venezuela 16/03/2025

Siguen detenciones de alcaldes en Venezuela tras incautación de toneladas de cocaína

Se detuvieron a Danilo Añez y Fernando Loaiza, alcaldes de los municipios Jesús Enrique Lossada y Catatumbo, estado Zulia

EE.UU. 16/03/2025

Trump expulsa a cientos de personas con Ley de Enemigos mientras Corte la reprende

Estados Unidos está pagando a El Salvador para que retenga a los venezolanos en virtud de un acuerdo que el secretario de Estado, Marco Rubio, negoció con el presidente del país centroamericano