.
Elon Musk, CEO de Tesla
EE.UU.

Musk trabaja en el Congreso y piensa en un recorte presupuestario de US$2 billones

jueves, 5 de diciembre de 2024

Elon Musk, CEO de Tesla

Foto: Bloomberg

El objetivo de disminución de Elon Musk excede la cantidad que el Congreso gasta anualmente en operaciones de agencias gubernamentales

Bloomberg

Elon Musk se reunirá con legisladores el jueves para avivar el entusiasmo del Congreso por su ambicioso esfuerzo de recortar al menos US$2 billones del presupuesto federal, un nivel de austeridad sin precedentes en Estados Unidos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Musk y su socio en la iniciativa, el ex candidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy, se reunirán con grupos de legisladores,seguido de una sesión a la que han sido invitados todos los miembros republicanos de la Cámara de Representantes, dijo la representante republicana Marjorie Taylor Greene, quien dirigirá un nuevo subcomité de la Cámara de Representantes dedicado al esfuerzo.

Después de una reunión matutina con John Thune, el líder republicano entrante del Senado, Musk dijo a los periodistas que está concentrado en "gastar bien el dinero público".

Musk, el hombre más rico del mundo y un formidable patrocinador financiero del presidente electo Donald Trump, ha puesto su celebridad en juego en este esfuerzo, promoviendo incansablemente lo que ha llamado el "Departamento de Eficiencia Gubernamental" o "Doge", en referencia a la criptomoneda Dogecoin que promueve periódicamente.

A pesar del nombre, ese departamento no existe, por lo que Musk y Ramaswamy actuarán fuera del gobierno como asesores.

Los intentos de presidentes anteriores de recortar el gasto federal se vieron frustrados por los múltiples intereses parroquiales de los miembros del Congreso. Esta vez, muchos legisladores republicanos están claramente de acuerdo con una promesa clave de la campaña de Trump.

El senador Thom Tillis, republicano de Carolina del Norte, dijo que una reunión de grupo con Ramaswamy fue un buen comienzo y señaló que Trump puede tomar medidas inmediatas para controlar el gasto mediante decretos ejecutivos. El Congreso, añadió Tillis, también puede trabajar para rescindir regulaciones y derogar el gasto en programas de la era Biden.

Greene anticipó el miércoles que el potencial logro fiscal sería “realmente para el pueblo estadounidense”.

Musk prácticamente se ha convertido en la mano derecha de Trump, participa en las llamadas del presidente electo con líderes extranjeros, interviene en las designaciones de miembros del gabinete y claramente tiene la atención del presidente entrante. Tiene una influencia considerable sobre los legisladores republicanos.

El objetivo de Musk de recortar US$2 billones excede la cantidad que el Congreso gasta anualmente en operaciones de agencias gubernamentales, incluida la defensa. Probablemente requeriría realizar recortes significativos en programas de prestaciones sociales populares como la Seguridad Social, Medicare, Medicaid y los beneficios para veteranos.

El año fiscal pasado, el gobierno gastó más de US$6,75 billones, de los cuales más de US$5,3 billones provinieron de la seguridad social, la atención médica, la defensa y los beneficios de los veteranos (todos ellos políticamente conflictivos y notoriamente difíciles de convencer al Congreso para que los recorte), así como de los intereses de la deuda.

Una opción que el dúo Doge y Trump han promovido es no gastar todo el dinero que el Congreso ha asignado mediante un proceso conocido como embargo.

Eso ya ha enfrentado una reacción bipartidista en el Capitolio, donde legisladores como la principal partidaria republicana en materia de asignaciones, Susan Collins, y otros defienden ferozmente el poder del Congreso sobre el dinero y apoyan la ley de 1974 que restringe esa práctica. Collins reiteró su posición después de la reunión con Ramaswamy.

Las propias empresas de Musk, incluidas Tesla y SpaceX, han disfrutado de miles de millones de dólares en beneficios federales a lo largo de los años, incluidos créditos fiscales para vehículos eléctricos e inversiones en infraestructura, lo que subraya aún más la dificultad de implementar un recorte de US$2 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Canadá 15/01/2025 Canadá impondría aranceles de US$105.000 millones a EE.UU. si Trump ataca primero

Canadá elaboró un listado de artículos fabricados en Estados Unidos que tendrán arancel si el presidente entrante impone nuevas tarifas

EE.UU. 16/01/2025 Advierten que Trump corre el riesgo de generar inflación si se entromete con la Fed

El ritmo de los recortes, la tasa de inflación, los rendimientos y el déficit son posibles puntos conflictivos en el segundo mandato de Trump

Hacienda 16/01/2025 Austria y Colombia, los países de la Ocde que más bajaron el desempleo en noviembre

En comparación con octubre, la tasa se mantuvo sin cambios en 22 países del bloque, disminuyeron en cinco y aumentaron en cinco