MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Elon Musk, CEO de Tesla
En una batalla legal que inició el año pasado, Musk acusó a OpenAI de incumplir las promesas que le hizo cuando ayudó a crear la empresa en 2015
Elon Musk no logró impedir que Sam Altman reestructurara OpenAI mientras persigue sus acusaciones de que la startup ha infringido las leyes antimonopolio, otro golpe para la persona más rica del mundo después de que su oferta de US$97.400 millones para tomar el control de la empresa rival de inteligencia artificial fuera rechazada.
La jueza de distrito estadounidense Yvonne Gonzalez Rogers rechazó el martes la solicitud de Musk de una orden judicial que detendría la transformación del fabricante de ChatGPT de una organización sin fines de lucro a una empresa con fines de lucro de beneficio público más convencional. El fallo se produce poco después de que Altman calificara la oferta de adquisición del multimillonario como un intento de frenar a la empresa mientras compite con la propia startup de Musk, xAI.
En una batalla legal que inició el año pasado, Musk acusó a OpenAI de incumplir las promesas que le hizo cuando ayudó a crear la empresa en 2015.Afirma que abandonó su propósito fundacional como organización benéfica cuando aceptó miles de millones de dólares en respaldo de Microsoft Corp. a partir de 2019, un año después de que dejó la junta directiva de OpenAI.
Musk no cumplió con la “carga de la prueba para la reparación extraordinaria solicitada”, dijo Rogers en su fallo. Pero también escribió que dejará que Musk lleve a OpenAI a juicio , como sugirió durante una audiencia el 4 de febrero.
Teniendo en cuenta “el interés público en juego y el potencial daño si se produjera una conversión contraria a la ley”, Rogers dijo que celebrará un juicio acelerado únicamente sobre la afirmación “central” de que el plan de conversión de OpenAI es ilegal y “posiblemente las afirmaciones contractuales interrelacionadas”.
La inversión de US$13.000 millones de Microsoft en OpenAI ha suscitado preocupaciones en la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, que teme que el gigante tecnológico pueda extender su dominio en la computación en la nube al floreciente mercado de la inteligencia artificial. Sin embargo, la firma de inversión japonesa SoftBank Group Corp. está en conversaciones para invertir decenas de miles de millones de dólares en OpenAI, una medida que potencialmente eclipsaría todas las demás participaciones y la convertiría en el mayor patrocinador de la startup. OpenAI está actualmente en conversaciones con inversores para obtener una valoración de US$300.000 millones, según ha informado Bloomberg .
Francisco quiere acercarse a la ventana del hospital alrededor del mediodía del domingo para dar un saludo y una bendición
La cooperación entre organismos nacionales y transfronterizos es una de las principales áreas con mayor dificultad de mejorar
El presidente de EE.UU. anunció aranceles de 25% a cualquier nación que le compre gas y petróleo al VECINO PAÍS. Esta medida DIFICULTA la intención DEL GOBIERNO DE TRAER GAS VENEZOLANO