MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dio US$238,5 millones a America PAC, el comité de acción política que fundó, incluidos US$75 millones en las últimas semanas
Elon Musk vertió al menos US$274 millones en grupos políticos en 2024, alimentando una juerga de gastos que ayudó a Donald Trump a ganar la presidencia, y asegurando un nuevo título: el donante más prolífico del ciclo electoral.
Su total le sitúa muy por delante del segundo mayor donante, el inversionista Timothy Mellon, que ha dado US$197 millones principalmente a los republicanos, según los contribuyentes rastreados por OpenSecrets.
La mayor parte de las donaciones de Musk se centraron en la carrera presidencial. Dio US$238,5 millones a America PAC, el comité de acción política que fundó, incluidos US$75 millones adicionales en las últimas semanas, según su última declaración ante la Comisión Federal Electoral.
America PAC gastó US$159 millones desde su lanzamiento a principios de este año para ayudar a nivelar el campo de juego financiero para Trump, cuya campaña fue muy superada por la vicepresidenta Kamala Harris.
Trump subcontrató a grupos externos como America PAC, que gastó US$86 millones en operaciones de prospección electoral. También pagó publicidad digital en nombre de Trump, incluidos anuncios en Facebook de Meta Platform y Google de Alphabet.
La presentación del súper PAC muestra que hizo 18 pagos de US$1 millón a individuos que cada uno sirvió como «consultor portavoz».
Musk ofreció un regalo diario de US$1 millón a un votante registrado en un estado disputado durante los últimos días de la campaña que firmara una petición en línea comprometiéndose a apoyar la libertad de expresión y los derechos de las armas. También ofreció pagos más modestos, de US$47, a personas que consiguieran que otros votantes registrados firmaran virtualmente la petición.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos envió a America PAC una carta advirtiéndole de que los pagos podrían contravenir las leyes federales que prohíben pagar a personas para que voten o se registren para votar.
A finales de octubre, el fiscal del distrito de Filadelfia demandó a Musk y a America PAC, acusándoles de organizar una «lotería ilegal». Esa demanda no consiguió una orden judicial para detener los pagos.
Musk también donó US$20,5 millones a RBG PAC, un súper PAC que publicó anuncios en los que afirmaba que Ruth Bader Ginsburg, la fallecida jueza del Tribunal Supremo y firme defensora del derecho al aborto, tenía la misma postura que Trump sobre este tema. RBG PAC intentó vincular a Trump con los derechos reproductivos y difuminar una importante responsabilidad política.
El consejero delegado de SpaceX y Tesla sólo había sido un modesto donante político hasta este año. Pero sus donaciones le han llevado a la órbita de Trump: Se ha convertido en un asiduo de la finca Mar-a-Lago del presidente electo y ha sido nombrado, junto con el empresario Vivek Ramaswamy, para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental, un comité asesor federal que pretende recomendar recortes radicales en el gasto público y la burocracia. Musk y Ramaswamy visitaron el jueves a los legisladores en el Capitolio para promover esta iniciativa.
El empresario, que tiene una fortuna de US$361.700 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, ha visto aumentar su riqueza desde que Trump ganó las elecciones presidenciales el pasado 5 de noviembre.
Algunas de las empresas de Musk podrían beneficiarse en el segundo mandato de Trump. El presidente electo nombró a Jared Isaacman, aliado de Musk y astronauta de SpaceX, como próximo administrador de la Nasa.
SpaceX es uno de los mayores socios de la Nasa y con frecuencia puja por los contratos de la agencia. Tesla está buscando la aprobación regulatoria para los coches autónomos, algo que han dicho que será una de las prioridades del Departamento de Transporte.
La presidente de la Comisión Europea habló de una nueva era de dura competencia global desarrollado en el último cuarto de siglo
El mercado global del metal ligero tendría superávit de 89.000 toneladas el año pasado y de 141.000 toneladas en 2025
Volodymyr Zelenskyy, presidente de Ucrania, aseguró en Davos que Europa debe tener, además, una independencia energética