.
GLOBOECONOMÍA

Mujica dijo “no” al impuesto para reparación de víctimas del delito

miércoles, 29 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El presidente José Mujica frenó el proyecto de ley que el Ministerio de Economía (MEF) tenía previsto presentar a la bancada de legisladores del Frente Amplio para crear un nuevo impuesto que permita financiar el Fondo Nacional de Indemnización a las Víctimas de Delitos Violentos.

La propuesta original del Ministerio del Interior, que estaba en el Parlamento y fue rechazada por los parlamentarios oficialistas, consistía en poner un nuevo impuesto a las aseguradoras para retenerle el 1% de sus ganancias. Tras el rechazo de las aseguradoras, el proyecto de ley volvió al Poder Ejecutivo, que desde hace dos semanas busca alternativas para el financiamiento del fondo. La contrapropuesta consistía en cobrar un impuesto de 0,033% de los sueldos de todos los trabajadores y de 0,016% para los jubilados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 14/03/2025

La soja brasileña aliviará la escasez en China durante el segundo trimestre de este año

La reciente restricción de la oferta china se debe a que los compradores evitan los granos de Estados Unidos en medio de preocupaciones por una guerra comercial

Hacienda 16/03/2025

Qué indicadores económicos se afectaron con la llegada de Trump

Dólar, inflación y empleo, entre los factores que han tenido más afectaciones desde que el republicano asumió como presidente de Estados Unidos

México 14/03/2025

México y Bolivia se sumarán al pedido de Colombia ante la ONU de despenalizar la coca

El país del café registró en 2023 un récord histórico de la producción de esta droga, con 2.600 toneladas anuales, y aumentó en 10% los cultivos, según la ONU