.
BOLSAS

Morgan Stanley tendrá que pagar una multa de US$13 millones

martes, 26 de septiembre de 2017

Según reportó Finra, más de 3.000 clientes fueron afectados por las operaciones de los corredores en fideicomisos de inversión.

Valentina Mugno P.

Morgan Stanley, la entidad financiera estadounidense que se desempeña como banco de inversiones, deberá pagar una multa de US$13 millones para conciliar las acusaciones de la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (Finra, por sus siglas en inglés), ya que varios de sus empleados generaron cargo de ventas adicionales al hacer negocios innecesarios con las cuentas de sus clientes.

Según reportó Finra, más de 3.000 clientes fueron afectados por las operaciones de los corredores en fideicomisos de inversión (UIT, por sus siglas en inglés) a corto plazo entre enero de 2012 y junio de 2015.

Este tipo de fondos, como los fondos mutuos y los fondos de capital cerrado, pagan a los inversionistas un retorno basado en cómo realizan las inversiones del fideicomiso y están diseñados para mantenerse durante cierto tiempo después de que cierren.

Al vender temprano la posición de un inversionista en el fideicomiso y convertirlo en uno nuevo, el cliente puede pagar cargos de ventas más altos con el tiempo, lo que Finra plantea son preguntas acerca de cómo es adecuado el movimiento es para el inversionista.

De acuerdo con Bloomberg, Morgan Stanley no admitió ni negó las acusaciones de los reguladores que la citaron por no hacer una supervisión adecuada de las ventas y por carecer de un sistema para rastrear las transferencias ilegales.

“Debido a la naturaleza a largo plazo de las UIT, su estructura y sus costos iniciales, el comercio a corto plazo de las UIT puede ser impropio y plantea problemas de idoneidad”, dijo Susan Schroeder, jefe de aplicación de las normas en Finra en una declaración.

Morgan Stanley recibió elogios de la agencia, que es financiada por la misma industria financiera, por proporcionar asistencia sustancial en la investigación.
De esta manera, la firma acordó pagar una multa de en dos partes. La primera por US$3,25 millones y la segunda por US$9,8 millones en restitución a los clientes.

“La firma se complace en haber resuelto este asunto y haber sido reconocida por Finra por su amplia cooperación”, dijo Margaret Draper, una portavoz de Morgan Stanley.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Francia 18/04/2025

Emmanuel Macron busca atraer investigadores a Francia para atacar a Estados Unidos

Trump ha amenazado a universidades estadounidenses, incluida Harvard, con recortes masivos de financiación, lo que ha provocado el cierre de programas de investigación

Estados Unidos 17/04/2025

Un panel de la Cámara de Representantes investigará a Harvard, sumándose a Trump

Trump ha intensificado su conflicto con la universidad más antigua y rica de Estados Unidos después de que esta se negara a ceder a sus exigencias

Estados Unidos 18/04/2025

Tesla retrasará producción de sus vehículos eléctricos más económicos, como Model Y

La noticia del revés llega antes de la muy esperada conferencia telefónica sobre ganancias del fabricante de automóviles el martes