MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La ahora presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es fundadora del Partido Morena, impulsado por Andrés Manuel López Obrador
En la actualidad, Morena y sus aliados gobiernan 23 entidades federativas de México, donde viven 90,8 millones de personas que representan 72,1% de la población total del país, mientras que PRI, PAN y PRD son gobierno en siete entidades donde viven 21 millones de personas que representan 16,7% de la población mientras que Movimiento Ciudadano gobierna dos entidades donde habitan 14,1 millones de personas, que representan 11,2% de la población del país.
De confirmarse las cifras sobre de los Conteos Rápidos de las elecciones de gobernador celebradas este domingo 2 de junio de 2024 en Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Yucatán, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco y Guanajuato, cuando esas nuevas autoridades asuman sus respectivos cargos, Morena y sus aliados gobernarán 24 entidades, donde viven 93,1 millones de personas; PAN, PRI y PRD serán gobierno en seis entidades donde viven 18,7 millones de personas, que representan 14,9% de la población, mientras que MC seguirá siendo gobierno en dos entidades donde viven 14,1 millones de personas.
Eso debido a que MC retuvo Jalisco, que era la única gubernatura en disputada en la jornada electoral del domingo pasado de las dos gobernadas por ese partido; Morena ganó a su aliado el PES el gobierno de Morelos y al PAN Yucatán, retuvo la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y las gubernaturas de Veracruz, Puebla, Chiapas y Tabasco. En tanto el PAN retuvo Guanajuato.
En la actualidad Morena es gobierno en Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Baja California, Guerrero, Tamaulipas, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Quintana Roo, Zacatecas, Tlaxcala, Nayarit, Campeche, Baja California y Colima.
Además, sus aliados son gobierno en San Luis Potosí (PVEM) y Morelos (PES).
Cuando asuman funciones los gobernadores y gobernadoras electas ayer, entonces será gobierno junto con sus aliados en San Luis Potosí, Morelos (donde ahora ganó en coalición), Yucatán, que arrebató al PAN, Estado de México, CDMX, que mantuvo en la elección del 2 de junio, Veracruz, que también retuvo, lo mismo que Puebla y Chiapas. Y seguirá siendo gobierno en Michoacán, Oaxaca, Baja California, Guerrero, Tamaulipas, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Tabasco (que retuvo), Quintana Roo, Zacatecas, Tlaxcala, Nayarit, Campeche, Baja California Sur y Colima.
En tanto PAN, PRI y PRD serán gobierno en Guanajuato, (que retuvieron este 2 de junio), Chihuahua, Querétaro, Aguascalientes, Coahuila y Durango.
El apoyo a las acciones de Macron aumentó a 27% en marzo. La preocupación por las crisis internacionales se ubicó entre los tres temas principales problemas para los encuestados
El presidente Javier Milei destacó en sus redes sociales que, de despejarse el efecto que tuvo la carne, la inflación de febrero habría sido de 1,8%
El banco UBS recortó su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para México a cero en este año, desde 1% que tenían anteriormente