.
GLOBOECONOMÍA

Moody´s incrementó calificación de Uruguay a grado de inversión

martes, 31 de julio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Moody’s Investors Service elevó ayer la calificación soberana de Uruguay, colocándola en la ansiada zona de grado de inversión, porque considera que se ha fortalecido la situación económica del país suramericano.

La agencia subió la nota a “Baa3” desde “Ba1” con un panorama positivo. Es la segunda agencia que pone al país en ese selecto grupo, dado que en abril Standard & Poor’s ya había elevado su calificación a “BBB-”.

“Lo más importante no es el grado inversor sino haber saltado dos escalones, que son la suba de la calificación pero además que la consideren positiva (el panorama). Los fundamentos que justifican la suba para nosotros es lo central”, dijo el ministro de Economía de Uruguay, Fernando Lorenzo.

Moody’s explicó en un comunicado que los fundamentos económicos de Uruguay se han fortalecido y el potencial de crecimiento se ha incrementado por “un cambio positivo en la productividad global de los factores”.

“Como resultado, la economía tiene capacidad para reportar tasas de expansión más altas de manera sostenida, un factor que beneficia a Uruguay en relación a sus pares”, agregó.

Hace tres meses Fitch Ratings también mejoró su perspectiva para la calificación crediticia de Uruguay a “positiva” desde “estable”, dejando al país a un paso de obtener el grado de inversión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 19/03/2025

La economía de Panamá creció a un ritmo de 2,9% interanual a lo largo de 2024

En la última década, la economía panameña fue una de las de mayor crecimiento del mundo, pero las autoridades habían previsto un freno el año pasado

Argentina 21/03/2025

El gobierno de Trump sancionó a Cristina Kirchner por corrupción y no podrá entrar a EE.UU.

El comunicado firmado por el secretario de Estado, Marco A. Rubio, acusa a los dos exfuncionarios de "abusar de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno

Uruguay 20/03/2025

Las cervezas importadas ganan terreno en Uruguay y desplaza la producción nacional

Casi cinco de cada 10 litros de cerveza que se consumieron en el país durante 2024 llegaron desde el extranjero. Cinco años atrás esa relación era de tres litros cada 10