.
HACIENDA

Moody's recorta otra vez previsiones de economía global y precios del petróleo

martes, 28 de abril de 2020

Según la agencia, las restricciones impuestas por el coronavirus producirán una contracción del 4% del Grupo G-20 este año

Reuters

La agencia de calificación de crédito Moody's recortó de nuevo el martes sus previsiones para la economía y la industria del petróleo, y ahora estima que las restricciones impuestas por el coronavirus producirán una contracción del 4% del Grupo G-20 este año, antes de repuntar a un crecimiento de 4,8% en 2021.

Los ajustes de Moody's se ven incluso más pesimistas que la previsión de este mes de un declive mundial de 3% en el PIB pronosticado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para 2020, y que la contracción de 2,4% estimada por S&P Global.

Las previsiones de Moody's incluyen un descenso de 5,7% en la economía de Estados Unidos, un desplome de 6,5% en la actividad de Japón y de la zona euro; y retracciones de 7% y 8,2% para Reino Unido e Italia, respectivamente.

La agencia espera que la economía de China crezca un 1% este año y que en 2021 pueda recuperarse para mostrar una aceleración de 7,1% del PIB.

"Hay riesgos significativos a la baja en nuestras proyecciones en caso de que la pandemia no pueda ser contenida y se tengan que reinstalar las cuarentenas", dijo Moody's en un reporte.

Incluso sin confinamientos extensos, una dinámica de interrupción sostenida en la actividad podría "resultar en una destrucción a gran escala de negocios y de segmentos completos, además de derivar en una tasa de desempleo muy alta", advirtió la firma, lo que generaría una "baja persistente en el consumo y la inversión".

La agencia también siguió a S&P al reducir sus pronósticos para la industria de energía. Ahora espera que los precios del crudo Brent promedien US$35 por barril y que el petróleo estadounidense WTI cotice en una media de US$30 el barril en 2020, para rebotar hacia US$45 y US$40 el próximo año, respectivamente.

"La crisis tiene implicancias de largo plazo en la estructura de la economía global", dijo Moody's. "Estos cambios inevitablemente tendrán costos en términos de eficiencia y comercio internacional. Podrían acarrear además profundas implicancias geopolíticas", añadió.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Francia 18/04/2025

Emmanuel Macron busca atraer investigadores a Francia para atacar a Estados Unidos

Trump ha amenazado a universidades estadounidenses, incluida Harvard, con recortes masivos de financiación, lo que ha provocado el cierre de programas de investigación

Estados Unidos 17/04/2025

Un panel de la Cámara de Representantes investigará a Harvard, sumándose a Trump

Trump ha intensificado su conflicto con la universidad más antigua y rica de Estados Unidos después de que esta se negara a ceder a sus exigencias

Estados Unidos 18/04/2025

Tesla retrasará producción de sus vehículos eléctricos más económicos, como Model Y

La noticia del revés llega antes de la muy esperada conferencia telefónica sobre ganancias del fabricante de automóviles el martes