MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
((Lea: Tras caso de corrupción, Odebrecht fue expulsado de la Cámara de Infraestructura))
Varios contratos de concesión de grandes proyectos han sido cancelados en diversos países de Latinoamérica, entre ellos Perú, Colombia y Panamá, y hay investigaciones abiertas en México, según un comunicado de Moody's
"Varias concesiones de infraestructura han sido interrumpidas y deberán ser relanzadas como resultado del escándalo de corrupción de Odebrecht", aseguró Adrián Garza, vicepresidente de la agencia, citado en la nota.
A su juicio, resolver los obstáculos legales y administrativos de estos proyectos posiblemente se demorará entre 12 y 24 meses.
De acuerdo con Moody's, la paralización de proyectos, que van desde gasoductos hasta navegabilidad de ríos, se ha sentido en toda la economía, contribuyendo a las recientes reducciones en las proyecciones de crecimiento de la agencia de calificación en varios de estos países.
Las compañías participantes en estos proyectos, señala Moody's, sufren presiones de flujo de efectivo y los bancos que han concedido créditos tanto a las concesiones como a las empresas involucradas afrontan mayores riesgos de activos.
((Lea: Ordenan embargo a nueve exgerentes del Acueducto por contrato de Odebrecht))
En este sentido, la agencia destacó que dicha desaceleración limitará el ritmo en el que los países reduzcan la considerable brecha de infraestructura en la región.
Moody's, sin embargo, cree que la investigación sobre el caso de corrupción de Odebrecht ha arrojado luz y hará que toda la región fortalezca los procesos de licitación y las medidas anticorrupción.
Odebrecht, implicada en varios escándalos de corrupción en América Latina, admitió haber pagado US$788 millones en sobornos a funcionarios del gobierno en 11 países, nueve de ellos de la región.
((Lea: Odebrecht también está involucrado en obras del río Bogotá, según congresista))
Las exportaciones de petróleo del país vecino representan 53% de sus ventas externas, cifra que se podría afectar si entra en vigencia ese 25% de impuestos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había propuesto discutir el acuerdo del mar Negro y que Putin había aceptado
El mandatario citó sus "buenas" relaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy