.

Montevideo lidera el ranking de calidad de vida en Latinoamérica elaborado por la firma Mercer

jueves, 14 de marzo de 2019

Colombia es la décimoquinta ciudad que está mejor posicionada en la región

Movilidad, acceso a la educación, servicios de entretenimiento, vivienda, buenos servicios públicos y hasta el medio ambiente son algunas de las 39 categorías que considera la firma internacional Mercer para elaborar cada año el Ranking de calidad de vida en las ciudades del mundo. Este año, que se entrega la edición número 20, Viena (Austria) es por noveno año consecutivo la urbe que lidera este listado. Le siguen Zürich (Suiza) y Vancouver (Canadá).

Fueron aproximadamente 450 ciudades las que se evaluaron para hacer este indicador que en América Latina no tuvo mayores cambios frente a la edición del año pasado. Montevideo (Uruguay) sigue siendo la ciudad con la mayor calidad de vida, aunque en el índice general bajó una posición de 77 a 78.

En la región le siguen: Buenos Aires (Argentina), que se mantuvo en la casilla 91 del listado general; San Juan (Puerto Rico), en el puesto 92; Santiago (Chile), que también bajó una casilla de la 92 a la 93; Ciudad de Panamá, en la 97; y el top cinco lo cierra Brasilia (Brasil) en la posición 107.

La única ciudad que aparece de Colombia es Bogotá, en la casilla número 128. Brasil y México son los únicos dos países que tienen más de una ciudad. En el primer caso son cuatro: Brasilia, Río de Janeiro (en la posición 118), Sao Paulo (119) y Maná (127); mientras que las de México son Monterrey (113) y Ciudad de México (129).

“En Latinoamérica, se están generando cada vez más y mayores diferencias en el comportamiento de los niveles de calidad de vida entre las ciudades suramericanas frente al resto de la región, lo cual conlleva a las organizaciones a revisar y replantear su propuesta de valor de movilidad, así como los beneficios y ayudas”, dijo Melissa Mata Sardi, directora y líder de la práctica de movilidad para Mercer Latam.

Una de las ciudades con el peor rendimiento es Caracas. La capital de Venezuela cayó nueve posiciones al pasar de la casilla 193 a la 202. Esta ciudad es la penúltima del ranking latinoamericano, pues solo le gana Puerto Príncipe en Haití.

“Los tomadores de decisiones reconocen cada vez más que la globalización está desafiando a las ciudades a informar, innovar y competir para atraer personas e inversiones”, dijo Slagin Parakatil, director de Mercer.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 14/03/2025

Trump califica de "productivos" diálogos con Putin y pide perdonar vidas ucranianas

Donald Trump dijo este viernes que hay una "muy buena posibilidad" de que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda terminar

Canadá 14/03/2025

Mark Carney, el nuevo rival de Trump, juramentó como primer ministro de Canadá

El momento coronó un ascenso trascendental para el hombre de 59 años, quien se convirtió en el primer primer ministro canadiense sin ninguna experiencia política seria

Japón 13/03/2025

El primer ministro japonés admitió haber repartido vales de regalo a legisladores

El primer ministro sostuvo que los vales, con un valor de US$676, no infringían las leyes de financiación ni las leyes electorales