.
HACIENDA

Monedas digitales son una realidad pero necesitan acuerdo de cooperación según FMI

miércoles, 21 de abril de 2021

El Banco Central de China innovó lanzando la primera moneda virtual puesta en circulación por un organismo oficial del mercado

Jonathan Toro

El covid-19 ha acelerado una revolución monetaria. China está a la vanguardia, lanzando la primera moneda digital emitida por un banco central del mundo. Bitcoin se está disparando en valor, aunque se debate si se trata de “oro digital”, una cobertura contra la inflación en un momento de gasto gubernamental desenfrenado.

En medio de esa discusión y del Foro de Nueva Economía de Bloomberg, Raj Dhamodharan vicepresidente ejecutivo de Activo digital de Tarjeta MasterCard, Githa Gopinath, economista jefe del Fondo Monetario Internacional y Hester Peirse, delegada comisionista de la Bolsa de valores de Estados Unidos, discutieron sobre el impacto de las monedas digitales en el futuro de la economía mundial.

De acuerdo con los expertos, esta transformación digital es el resultado de lo que los economistas que estudian el progreso científico y el cambio técnico llaman una tecnología de propósito general, es decir, una que tiene el poder de transformarse continuamente, diversificarse progresivamente y aumentar la productividad en todos los sectores e industrias.

Para los analistas, el ingreso de las monedas digitales es una realidad que esta acelerando el paso. Según Peirse, de la Bolsa de Valores de Estados Unidos, “la pandemia empujo que el mercado entendiera que el futuro será digital”.

Por esa razón, luego del Foro los expertos en economía recomendaron la creación de un marco de cooperación que permita regular el funcionamiento de las divisas digitales, así como se hace con los mercados financieros globales.

De la misma manera, se declaró que esto podría ayudar a la regulación del tratamiento de los datos personales y centralizar la ciberdelincuencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Groenlandia 13/01/2025 ¿Por qué el presidente electo Trump quiere quedarse con el poder de Groenlandia?

La isla ha sido durante mucho tiempo vital para la seguridad de EE.UU. y su importancia no hace más que seguir aumentando

Uruguay 14/01/2025 La Comisión Permanente de Uruguay se reúne para discutir la situación en Venezuela

Los legisladores buscan condenar de forma oficial al régimen de Maduro, acusado de fraude electoral en las presidenciales

Israel 15/01/2025 Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego para poner fin a guerra en Gaza

El acuerdo llega tras meses de negociaciones intermitentes auspiciadas por mediadores egipcios y qataríes, con respaldo de EE.UU.