.
ITALIA

Milán prohíbe de totalmente fumar al aire libre y multa a quienes no respetan la ley

sábado, 4 de enero de 2025

Milán prohíbe de totalmente fumar al aire libre y multa a quienes no respetan la ley

Foto: Colprensa
RIPE:

Uruguay

Desde el inicio de 2025, el pasado 1 de enero, la ciudad se convirtió en la primera que prohíbe de manera total el uso de cigarrillos en todos los espacios públicos al aire libre

El Observador - Montevideo

La ciudad italiana decidió la prohibición total del uso de cigarrillos en todos los espacios públicos al aire libre desde el 1 de enero. Aplica multas de entre 40 euros (US$41,25) y 250 euros (257,84).

Desde el inicio de 2025, el pasado 1 de enero, Milán se convirtió en la primera ciudad que prohíbe de manera total el uso de cigarrillos en todos los espacios públicos al aire libre. La medida busca mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más contaminadas de Europa.

La regulación vigente desde hace tres días marca que está prohibido fumar en“todos los espacios públicos, incluidas las calles” y alerta por multas que se ubican entre los 40 euros (US$41,25) y los 250 euros (257,84) para quienes no respetan esta disposición. Solo se permite fumar en áreas aisladas, siempre y cuando la persona se encuentre al menos a 10 metros de otras personas, según consignó el consejo municipal de Milán.

Se trata de otro paso en un plan progresivo iniciado en 2020 con la aprobación de una ley de aire limpio, cuyo objetivo era reducir las emisiones contaminantes en la ciudad. La primera fase de esta estrategia se implementó en 2021, cuando se prohibió fumar en paradas de autobús, parques infantiles y recintos deportivos al aire libre.

La medida, más allá de una búsqueda por mejorar los estándares de salud, apunta a bajar las emisiones contaminantes en Milán y sus alrededores. Las autoridades, así, esperan reducir en gran medida la contaminación y ofrecer un ambiente más limpio para los residentes y visitantes de la ciudad.

En términos de salud pública, el plan también busca minimizar la exposición al humo pasivo. Un representante del consejo municipal destacó que esta iniciativa pretende “proteger la salud de los ciudadanos, incluyendo la protección frente al tabaquismo pasivo en espacios públicos”.

La prohibición motivó diferentes reacciones entre los sectores sociales y económicos de la ciudad. Lino Stoppani, presidente de la federación de negocios públicos Fipe Confcommercio, en diálogo con Corriere Della Sera, calificó la medida como “simbólica” y difícil de aplicar, argumentando que “sin controles adecuados, las ordenanzas corren el riesgo de quedarse en simples iniciativas de concienciación en lugar de soluciones reales”. Stoppani también resaltó que la normativa libera a los negocios públicos de actuar como “carabinieri”, dejando la responsabilidad de los controles en manos de las autoridades locales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/01/2025 Oro roza máximos de tres meses por debilidad del dólar, incertidumbre sobre Trump

Las políticas de corte económico, como las imposiciones arancelarias, han sacudido los mercados en medio de la incertidumbre

Argentina 24/01/2025 Moody's elevó calificación crediticia de Argentina ante bajo riesgo de incumplimiento

La agencia calificadora elevó a la nación sudamericana a Caa3, tercer nivel más bajo de basura, a la par de Ecuador, Bolivia y Etiopía

EE.UU. 21/01/2025 Trump acaba con guía que limita detenciones de migrantes cerca de lugares sensibles

El secretario de Seguridad Nacional en funciones emitió directiva que limita el uso de la "libertad condicional" que Biden empleó