.
HACIENDA

México ejecuta medidas para evitar aranceles de Estados Unidos

viernes, 7 de junio de 2019

Mike Pence aseguró que hay disposición de funcionarios mexicanos en el tema migratorio

Nicolás Mayorga Patarroyo

A pesar de que aún se mantiene la tensión entre Estados Unidos y México por los aranceles que anunció Trump como medida de presión para que el gobierno mexicano tomara acciones más contundentes para reducir el número de migrantes, versiones de Bloomberg indican que las negociaciones entre ambos países podrían arrojar un acuerdo muy pronto.

En la tarde de ayer, el vicepresidente Mike Pence destacó que los funcionarios mexicanos se mostraron muy dispuestos a reducir los flujos migratorios hacia EE.UU., aunque precisó que es el presidente Trump el que decide si es suficiente para evitar los aranceles.

Algunos funcionarios estadounidenses indicaron que posiblemente este lunes se aplique el arancel de 5% a todas las exportaciones mexicanas, pero creen que este no duraría mucho tiempo en vigencia, debido a los esfuerzos que ha hecho México para contrarrestar el flujo de migrantes ilegales.

En medio de las negociaciones, la delegación mexicana, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, manifestó que dispondrán de 6.000 miembros de la Guardia Nacional para limitar el flujo de migrantes en la frontera con Guatemala.

La secretaria de Gobierno de México, Olga Sánchez Cordero, reforzó la medida planteada en medio de las negociaciones al afirmar que endurecerán las medidas de seguridad en la frontera sur, pues en un mes entraron más de 100.000 personas al país liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según un grupo de 12 analistas consultados por Reuters, si se llegase a aplicar el arancel de 5%, el peso mexicano, que bajó 2,5% desde el anuncio de Trump, podría caer 5,2% en el transcurso de la próxima semana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 25/04/2025

Aranceles farmacéuticos subirían costos de medicamentos en US$51.000 millones

La semana pasada, Trump anunció investigaciones sobre las importaciones farmacéuticas Trump anunció investigaciones sobre las importaciones farmacéuticas y citó preocupaciones a la seguridad nacional

Brasil 25/04/2025

El expresidente brasileño Collor de Mello es arrestado tras sentencia por corrupción

El tribunal condenó al exmandatario, que fue el primer presidente en ganar el voto popular después del fin de la dictadura militar de Brasil en 1985

Hacienda 28/04/2025

Canadá elige al primer ministro que va a enfrentar la guerra comercial de Donald Trump

Los dos más opcionados son Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá; y Pierre Poilievre, ministro de Reforma Democrática