MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estas tres urbes obtuvieron los puntajes nueve, siete y cinco (el mayor puntaje es 30) dentro de una muestra de 30 ciudades analizadas, que son consideradas capitales de finanzas, comercio y cultura.
Las categorías que se usaron para medir a las ciudades fueron el capital intelectual y el grado de innovación, el acceso a la tecnología, sus sistema de transporte y su red de infraestructura, salud y seguridad, y su influencia económica.
El primer lugar en el ranking lo ocupó Londres, que desbancó a Nueva York en esta sexta versión del ranking, dejándola en el segundo lugar. Singapur se ubicó en el tercer puesto, seguida por Toronto y San Francisco.
En cuanto a las debilidades más grandes de las ciudades latinoamericanas en el ranking están la baja preparación tecnológica y la poca conectividad internacional.
El anterior gobierno panameño ordenó a First Quantum que cerrara la mina a cielo abierto a finales de 2023 tras protestas medioambientales
"Rusia está de acuerdo con la propuesta de cese de las acciones militares, pero partimos de que eso debe llevar a una paz duradera"
Carney visitó primero París en lugar de Washington, como es costumbre, a raíz de las tensiones comerciales desatadas con EE.UU.