MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cada año el Estado aumenta el monto para cumplir con ese concepto poniendo en riesgo las finanzas públicas
El gobierno de México presentó el miércoles un proyecto de reforma al sistema de pensiones con el que pretende aumentar en 40% la prestación que recibirán los trabajadores al jubilarse y reducir las semanas de cotización necesarias para obtener el retiro.
La propuesta, que debe ser aprobada por el Congreso, busca que la contraprestación que reciba el empleado se acerque "muchísimo" al último salario que recibió y fija un incremento en lo que deben aportar las empresas, dijo el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, al anunciar el plan junto al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde hace varios años, especialistas han advertido que el sistema de pensiones mexicano es una especie de bomba de tiempo porque cada año el Estado aumenta el monto para cumplir con ese concepto poniendo en riesgo las finanzas públicas.
La decisión de BAT se conoce cuando la regulación cada vez más estricta y la creciente conciencia de los riesgos para la salud ponen en jaque el negocio tradicional de las tabaqueras
Las acciones de al empresa tecnológica subieron 2% llegando a US$193,42 por cada acción este martes
Tras el aplazamiento del lunes, las acciones de Evergrande revirtieron las pérdidas registradas a primera hora del día