.
MÉXICO

México analiza autorizar vacuna rusa contra covid-19 para aplicarla muy pronto

martes, 12 de enero de 2021

El funcionario informó el lunes que México podría comprar hasta 24 millones de dosis de Sputnik V

Reuters

La autoridad sanitaria de México, Cofepris, recibió el fin de semana el expediente de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 y su uso de emergencia podría ser aprobado muy pronto para comenzar a aplicarla en la nación latinoamericana, dijo el martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

El funcionario informó el lunes que México podría comprar hasta 24 millones de dosis de Sputnik V, que sumaría al arsenal de inmunizaciones que está tratando de reunir para luchar contra el covid-19 en el país, el cuarto del mundo con más muertes asociadas a la enfermedad.

"El expediente se encuentra ya en revisión desde el fin de semana por Cofepris y en fecha muy próxima será tomada la decisión respecto a la autorización de uso de emergencia", afirmó López-Gatell, que conoció detalles de esa vacuna durante un viaje a Argentina que concluyó el lunes.

En la nación sudamericana, que está suministrando la vacuna rusa a su población, López-Gatell dijo que tuvo acceso "a todo el expediente científico y técnico" del producto, incluyendo los estudios Fase 3, y aseguró que la inyección "tiene una capacidad y eficacia semejantes a las de otras vacunas autorizadas".

En Argentina, el funcionario verificó el plan de producción conjunta para América Latina de la vacuna de la británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford. El primer lote de dosis de la inyección, que será terminada y envasada en México, llegará el martes desde el país sudamericano.

"Va en muy buen tiempo. Ello nos permite decir con confianza que empezaremos a tener ya para su uso en marzo esta vacuna", detalló. México comenzó a finales de diciembre a vacunar a su población contra el COVID-19 y hasta ahora ha inmunizado a 87,060 personas, todas ellas personal médico.

Cofepris autorizó a principios de enero el uso de emergencia del producto de AstraZeneca, que se sumaría a otras dosis que llegarían mediante acuerdos con la china CanSino y el mecanismo multilateral COVAX, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 21/01/2025 Maduro ordenó tramitar una reforma tributaria para ampliar base y reducir la evasión

El dirigente también declaró en sesión permanente al Consejo Económico Nacional, de cara a la reactivación económica del país

EE.UU. 23/01/2025 Un nuevo incendio en el área de Los Ángeles crece por el viento

Los fuertes vientos y las condiciones de sequía están suponiendo un reto para los bomberos que luchan contra nuevos incendios en California

Panamá 22/01/2025 Presidente de Panamá ratificó en Foro de Davos que el Canal seguirá siendo del país

José Raúl Mulino dijo el miércoles "sea serio, sea serio" cuando se le preguntó en Davos si le preocupa que Estados Unidos invada su país