.
PARAGUAY

Meta evalúa detener los anuncios en Rusia tras la situación que se ha evidenciado

viernes, 4 de marzo de 2022
Foto: Signage in front of Meta Platforms headquarters in Menlo Park, California, U.S., on Monday Jan. 31, 2022. Meta Platforms Inc. is scheduled to release earnings figures on Feb. 2. Photographer: David Paul Morris/Bloomberg
RIPE:

Paraguay

Meta Platforms Inc. está “buscando activamente” detener toda la publicidad en Rusia, afectando así algunas aplicaciones del medio

Diario 5 días - Asunción

A principios de esta semana, la compañía detrás de Facebook e Instagram bloqueó los anuncios en los medios patrocinados por el estado en Rusia, pero no ha retirado su negocio del país.

“Es algo que continuamos monitoreando muy de cerca”, dijo Mendelsohn el viernes. “Nos estamos adhiriendo a los requisitos de sanción. Esto está evolucionando rápidamente. Como empresa, estamos analizando activamente esto en este momento”.

El jueves por la noche, Google, de Alphabet Inc., dijo que suspendería sus anuncios en Rusia en todos sus servicios, incluida la búsqueda y YouTube. Bloomberg Intelligence estimó que la medida podría afectar hasta el 2 % del negocio de búsqueda de la empresa y que Rusia representa el 4 % de los usuarios mensuales de YouTube y el 5 % de los de Instagram.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Alemania 20/04/2025

DHL suspende envíos superiores a US$800 a EE.UU. por cambios en las regulaciones aduaneras

La empresa indicó que los envíos entre empresas no se suspenderían, pero podrían sufrir retrasos. Las razones son los aranceles de Trump

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Así está el sonajero de los cardenales que podrían suceder al papa Francisco

Luis Antonio Tagle, Matteo Zuppi, Pietro Parolin, Willem Eijk y Raymond Leo Burke son los cinco opcionados para ser el próximo papa

Automotor 22/04/2025

Tesla reportó ingresos por US$19.340 millones en el trimestre entre enero y marzo

Los ingresos de la compañía no cumplieron con las expectativas debido a una caída en las ventas de vehículos eléctricos