.
GLOBOECONOMÍA

Merkel apremia a Europa a mostrar su "poder innovador"

domingo, 6 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

"Un 90% del crecimiento económico se produce ahora mismo fuera de Europa", apuntó la jefa del gobierno, en la apertura de esa feria, junto al primer ministro holandés, Mark Rutte.

Europa no puede "quedarse dormida" mientras la produce la siguiente revolución industrial, añadió, para poner el acento tanto en la necesidad de innovar en los ámbitos tradicionalmente fuertes -automoción y construcción de maquinaria- como en el campo digital. "Europa no ha agotado aún todo su potencial en esa esfera", dijo la canciller, quien intervino junto al presidente de la Federación de la Industria Alemana, Ulrich Grillo, quien asimismo llamo a no perder de vista el sector de la digitalización.

El punto fuerte de la producción europea, y especialmente la alemana, es la fiabilidad y la eficiencia, apuntó Grillo, quien advirtió asimismo de los peligros de la deslocalización para la competitividad alemana.

Holanda es el país protagonista de la presente edición de la feria de Hannover, que estará abierta hasta el próximo día 11.

Rutte aprovechó la ocasión para recordar que su país no es solo un exportador de "quesos y tulipanes", sino también de alta tecnología

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 17/01/2025 El gabinete de seguridad de Israel recomienda un acuerdo del alto el fuego en Gaza

Israel retrasó las reuniones previstas para el jueves en las que el gabinete votaría el pacto, culpando a Hamás del retraso

EE.UU. 17/01/2025 La Corte Suprema confirma la ley que amenaza con prohibir TikTok en Estados Unidos

Donald Trump ha prometido salvar a TikTok y podría optar por suspender la aplicación de la nueva ley una vez que asuma el cargo

Argentina 15/01/2025 ¿Cuál ha sido el balance del manejo económico en manos de Javier Milei en Argentina?

Los analistas destacan, principalmente, la reducción de la inflación, el ajuste fiscal y el impulso de reformas estructurales como sus mayores logros