.
LEGISLACIÓN

Mercosur Colombia firmó nuevo convenio de cooperación por los derechos humanos

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Esto incluye la realización de pruebas sobre un ambiente académico de las necesidades de los países que integran otras áreas

La Cámara de Comercio y Empresarios del Mercosur de las Américas capítulo Colombia y la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, ‘Cónsules de Paz Mundial’, firmaron un convenio que establece las condiciones para el trabajo conjunto en el desarrollo de acuerdos de derechos humanos, mercado internacional y desarrollo de proyectos en diferentes áreas.

Según el organismo, se busca “impulsar la unión de las economías mundiales, el desarrollo y la materialización de los proyectos que permitan transmitir conocimientos entre las naciones, productos y servicios innovadores que utilicen la cooperación internacional entre los países afiliados al Mercosur, que permitan mejorar la industria en todos ellos e impactar positivamente la calidad de vida de sus habitantes”.

Esto incluye la realización de pruebas sobre un ambiente académico de las necesidades de los países que integran Mercosur en diferentes áreas del conocimiento apoyando a investigadores y desarrolladores, además de proporcionar soporte y capacitación, compartir metodologías para el desarrollo de capacidades técnicas y tecnológicas.

Carlos Gomescasseres, presidente de la Cámara de Comercio y Empresarios del Mercosur Colombia, aseguró al respecto que este convenio es “la unión de esfuerzos y voluntades de un sector industrial y emprendedor con un sector de defensa y protección de derechos humanos para que colectivamente se trabaje por el Derecho a vivir mejor, producir un crecimiento y construir redes de economía regional”.

"Esta es una oportunidad para Colombia y para el Mercado del cono sur, porque privilegiando los derechos económicos, sociales y culturales de los territorios se impulsa la humanización de la productividad y se estrechan los lazos para el crecimiento económico, social y ambiental".

De hecho, hizo énfasis en que se debe recuperar la confianza en las instituciones, las agendas comunes y en los aportes de la economía local al crecimiento regional que permita el encuentro de los sectores y con el resto de las naciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Uruguay 16/03/2025

Un apagón afecta a más de 150.000 usuarios en Montevideo y Canelones en Uruguay

La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, dijo que "hubo un evento en la red de transmisión y se está trabajando para reponer el servicio, que ya está retornando paulatinamente"

EE.UU. 15/03/2025

Una tormenta mortal azota el medio oeste de EE.UU. y se advierten riesgos extremos

Residentes de 20 estados que abarcan más de 500.000 millas cuadradas se encuentran en la trayectoria de la severa amenaza de tormenta este fin de semana

Panamá 13/03/2025

Secretario Marco Rubio afirma que Panamá ha tomado medidas para alejar a China

Desde los inicios de su segundo periodo de mandato, el presidente Donald Trump ha dejado claras sus intenciones con respecto al control que quiere ejercer sobre el Canal de Panamá