.
GLOBOECONOMÍA

Merck reducirá US$2.500 millones en costos anuales y recortará 8.500 empleos

martes, 1 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La farmacéutica estadounidense Merck & Co , que sigue el ejemplo de otros fabricantes de medicamentos que han reducido sus gastos en investigación para elevar sus ganancias, dijo el martes que planea recortar sus costos operativos anuales en US$2.500 millones y eliminar 8.500 puestos de trabajo.

Merck, cuyas acciones subieron un 2,2%, dijo que su objetivo era reducir su enfoque a productos con la mejor posibilidad de obtener aprobación de los reguladores y lograr ventas sustanciales.
Para reducirse, la firma dijo que se desprendería de productos de investigación con menos probabilidad de éxito. Planea poner fin a algunos productos que ya están en ensayos en etapa final y otorgar ciertas licencias a otras compañías.
El recorte laboral, que representa más de un 10% de la fuerza global de la compañía de 81.000 empleados, se sumaría a la reducción previamente anunciada de 7.500 empleos.
Alrededor de un 40 por ciento de los recortes de costos, o US$1.000 millones, se concretará a fines de 2014 y provendrá tanto de ajustes en las operaciones de comercialización y administración como de investigación y desarrollo, manifestó Merck.
El resto de las reducciones se completarán para fines del 2015, añadió la compañía.
"No estamos haciendo recortes indiscriminados en investigación y desarrollo, estamos ajustando dónde deberíamos invertir", dijo el presidente ejecutivo de Merck, Kenneth Frazier, en una entrevista.
Frazier señaló que la empresa ahora está evaluando qué fármacos o áreas de enfermedad descartar y cuáles seguir investigando, pero agregó que se han tomado pocas decisiones por el momento.
La compañía dijo que asumirá gastos de reestructuración de 900 millones de dólares a US$1.000 millones este año, mayormente en el tercer trimestre.
Muchos de los productos de Merck no han logrado conseguir aprobación regulatoria en los últimos años y la compañía ha sufrido demoras para hacer llegar los productos al mercado.
Asimismo, Wall Street está preocupado por la marcada desaceleración del crecimiento en las ventas del medicamento para diabéticos Januvia, el principal motor de crecimiento de Merck durante los últimos tres años. Los fármacos rivales y clases más nuevas de tratamientos para la diabetes han dañado las ventas de Januvia.
Merck dijo que aún prevé ganancias anuales para el 2013 de 3,45 dólares a 3,55 dólares por acción, excluyendo ítems especiales. La firma tuvo una utilidad de 3,82 dólares por acción el año pasado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 24/04/2025

Doge cumple 100 días sin cumplir expectativas y solo ha ahorrado US$5.000 millones

La política de recortes y reasignaciones de Trump para "agilizar" la burocracia federal ha generado caos en agencias como la SSA y el IRS

Hacienda 23/04/2025

FMI advierte que deuda pública global sigue creciendo impulsada por la incertidumbre

Con motivo de las reuniones de primavera el FMI, advirtió que las perspectivas fiscales empeoran en medio de una gran incertidumbre

México 24/04/2025

Nueva ley permitiría a México prohibir propaganda antiinmigrante de Donald Trump

Sheinbaum envió al Senado una ley que otorgaría más poderes al organismo que supervisa la radiodifusión y las telecomunicaciones