.
GLOBOECONOMÍA

Mercados globales suben con fuerza al ritmo de la recuperación china y expectativas sobre Grecia

viernes, 10 de julio de 2015
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diario Financiero - Santiago

En Europa, las bolsas cerraron con avances promedio de 3% y acumularon en la semana alzas de dos puntos porcentuales.

El IBEX 35 de Madrid alcanzó por primera vez en julio los 11.000 puntos tras incrementarse 3,08% y el CAC 40 parisino lo hizo en un 3,07% hasta las 4.903,07 unidades.

Asimismo, la bolsa de Milán y de Frankfurt escalaron 3% y 2,90%, cada una, mientras que el FTSE londinense ganó 1,39%.

En el plano local, el IPSA consigue su variación más alta en casi dos años tras elevarse 2,27% hasta los 3.82882,75 puntos. Le sigue el IGPA con un 1,95% a 18.895,77 puntos y el INTER 10 que se incrementa 2,93% y consigue los 4.548,47 enteros.

Por su parte, el Dow Jones de Industriales en Wall Street sube 1,19% hasta los 17.757,14 puntos, mientras  el S&P 500 y el Nasdaq Composite se elevan 1,211% y 1,42%, respectivamente.

China y Grecia, los dos frentes que ocasionaron el desplome de los mercados hace dos días, hoy les entregan el optimismo para las subidas.

Los mercados chinos completaron dos días de potentes ganancias tras el desplome superior al 30% que han experimentado desde comienzos de junio. Ayer el Shanghai Composite se disparó un 5,8%, la mayor subida diaria desde marzo de 2009, y hoy se incrementó 4,5% hasta los 3.877 puntos.

Beijing decidió redoblar sus esfuerzos para evitar que el desangramiento de la actividad bursátil contagie al resto de la economía. Los reguladores prohibieron a los inversionistas con participaciones superiores a 5% vender acciones. Ayer anunciaron que los bancos podrían hacer un roll over (o extensión) a los préstamos respaldados por acciones.

También alentaron a los bancos a ofrecer financiamiento a las empresas que quieran recomprar sus acciones.

En tanto, el gobierno griego envió ayer por la noche a sus socios europeos una propuesta de reformas que mejora en algunos puntos la que Atenas hizo el 30 de junio, el día que el segundo rescate expiraba.  El objetivo de esta acción es recuperar la confianza de los acreedores y sellar un acuerdo antes del domingo que evite la salida de Grecia del euro.

El primer ministro, Alexis Tsipras, pretende llevarla hoy mismo al Parlamento para buscar el apoyo de los diputados helenos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/01/2025 Déficit comercial de EE.UU. con China llegó a casi US$300.000 millones el año pasado

La calificadora internacional Moody´s publicó un informe que destacó los principales puntos de la segunda era de Donald Trump

Hacienda 23/01/2025 Arancel que busca imponer Trump podría costarle a México un punto de su PIB 2025

Expertos señalan que el país centroamericano es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de Estados Unidos, que busca imponer arancel de 25%

Panamá 22/01/2025 Presidente de Panamá ratificó en Foro de Davos que el Canal seguirá siendo del país

José Raúl Mulino dijo el miércoles "sea serio, sea serio" cuando se le preguntó en Davos si le preocupa que Estados Unidos invada su país