MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Wall Street
Una serie de nuevas políticas de Trump han aumentado la incertidumbre para las empresas, los consumidores y los inversionistas
Los aranceles del presidente Donald Trump han asustado a los inversores, con temores de una desaceleración económica que impulsaron una liquidación del mercado de valores que eliminó US$4 billones del máximo que tocó el S&P 500 el mes pasado, cuando Wall Street aplaudía gran parte de la agenda de Trump.
Una serie de nuevas políticas de Trump han aumentado la incertidumbre para las empresas, los consumidores y los inversores, en particular las medidas arancelarias inversas contra importantes socios comerciales como Canadá, México y China.
"Hemos visto claramente un gran cambio de sentimiento", dijo Ayako Yoshioka, estratega de inversiones senior de Wealth Enhancement. "Mucho de lo que ha funcionado ya no funciona".
La ola de ventas en el mercado bursátil se profundizó el lunes. El índice de referencia S&P 500 (.SPX), abre una nueva pestañacayó un 2,7%, su mayor caída diaria del año. El Nasdaq Composite cayó un 4%, su mayor caída en un día desde septiembre de 2022.
El S&P 500 cerró el lunes con una baja del 8,6% desde su máximo histórico del 19 de febrero, perdiendo más de US$4 billones en valor de mercado desde entonces y acercándose a una caída del 10% que representaría una corrección para el índice. El Nasdaq, con una gran presencia de empresas tecnológicas, cerró el jueves con una baja de más del 10% desde su máximo de diciembre.
Durante el fin de semana, Trump se negó a predecir si Estados Unidos podría enfrentar una recesión, ya que los inversores estaban preocupados por el impacto de su política comercial.
"La cantidad de incertidumbre que se ha creado por las guerras arancelarias con respecto a Canadá, México y Europa está haciendo que las juntas directivas y los altos ejecutivos reconsideren el camino a seguir", dijo Peter Orszag, director ejecutivo de Lazard, hablando en la conferencia CERAWeek en Houston.
"La gente puede entender las tensiones actuales con China, pero la parte de Canadá, México y Europa es confusa. A menos que eso se resuelva en el próximo mes, esto podría causar un daño real a las perspectivas económicas de Estados Unidos y a la actividad de fusiones y adquisiciones", dijo Orszag.
Aerolíneas Delta redujo a la mitad sus estimaciones de ganancias para el primer trimestre, lo que hizo que sus acciones cayeran un 14% en la sesión posterior a la apertura del mercado. El director ejecutivo, Ed Bastian, atribuyó la culpa a la creciente incertidumbre económica en Estados Unidos.
Los inversores también están pendientes de si los legisladores pueden aprobar un proyecto de ley de financiación para evitar un cierre parcial del gobierno federal. El miércoles se conocerá un informe sobre la inflación en Estados Unidos.
"La administración Trump parece un poco más receptiva a la idea de que no le importa que el mercado caiga, e incluso que posiblemente no le importe que haya una recesión para lograr sus objetivos más amplios", dijo Ross Mayfield, estratega de inversiones de Baird. "Creo que es una gran llamada de atención para Wall Street".
El porcentaje del total de acciones corporativas y acciones de fondos mutuos que posee el 50% más pobre de la población de EE. UU., clasificado por riqueza, se sitúa en alrededor del 1%, mientras que la misma medida para el 10% más rico de la población por riqueza se situó en el 87%, según datos del Banco de la Reserva Federal de St. Louis a julio de 2024.
El S&P 500 registró ganancias consecutivas de más del 20 % en 2023 y 2024, lideradas por las empresas tecnológicas de gran capitalización y las acciones relacionadas con la tecnología, como Nvidia y Tesla que han tenido dificultades hasta ahora en 2025, arrastrando a los principales índices.
El lunes, el sector tecnológico del S&P 500 cayó un 4,3%, mientras que Apple y Nvidia cayeron un 5%, mientras que Tesla cayó un 15%, perdiendo alrededor de 125.000 millones de dólares en valor.
Otros activos de riesgo también fueron castigados: el bitcoin cayó un 5%.
Algunas áreas defensivas del mercado se mantuvieron mejor, con el sector de servicios públicos. La deuda gubernamental estadounidense, considerada un refugio seguro, registró una mayor demanda, y los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, que se mueven en sentido inverso a los precios, bajaron a aproximadamente el 4,22%.
El S&P 500 ha perdido todas las ganancias registradas desde la elección de Trump el 5 de noviembre y ha caído casi un 3% en ese período. Los fondos de cobertura redujeron el viernes su exposición a las acciones en la mayor cantidad en más de dos años, según una nota de Goldman Sachs publicada el lunes.
Los inversores habían expresado optimismo de que la esperada agenda pro-crecimiento de Trump, incluyendo recortes de impuestos y desregulación, beneficiaría a las acciones, pero la incertidumbre sobre los aranceles y otros cambios, incluidos los recortes de la fuerza laboral federal, ha afectado el sentimiento.
"Hubo un consenso abrumador de que todo iba a ser un gran entorno una vez que el presidente Trump asumiera el cargo", dijo Michael O'Rourke, estratega jefe de mercado de JonesTrading.
"Cada vez que se produce un cambio estructural, surgen incertidumbres y fricciones", afirmó O'Rourke. "Es comprensible que la gente empiece a preocuparse un poco y a sacar provecho de ello".
Incluso con la reciente ola de ventas, las valoraciones del mercado bursátil siguen estando muy por encima de los promedios históricos. El S&P 500 el viernes estaba justo por encima de las estimaciones de ganancias para el próximo año, en comparación con su P/E promedio a largo plazo de 15,8, según LSEG Datastream.
"Mucha gente lleva tiempo preocupada por las elevadas valoraciones de las acciones estadounidenses y busca el catalizador de una corrección del mercado", dijo Dan Coatsworth, analista de inversiones de AJ Bell. "Una combinación de preocupaciones sobre una guerra comercial, tensiones geopolíticas y una perspectiva económica incierta podría ser ese catalizador".
El posicionamiento de los inversores en renta variable ha caído en las últimas semanas, cayendo a ligeramente infraponderado por primera vez desde que alcanzó brevemente ese nivel en agosto, dijeron los analistas de Deutsche Bank en una nota el viernes.
Un nuevo retroceso al fondo del rango histórico de ponderación de las acciones, como se vio durante la guerra comercial de Trump entre Estados Unidos y China en 2018-2019, podría arrastrar al S&P 500 hasta 5.300, o un 5,5% menos que los niveles actuales, agregaron.
En otra señal de creciente inquietud de los inversores, el índice de volatilidad Cboe. El lunes alcanzó su nivel de cierre más alto desde agosto.
"La administración todavía está tratando de determinar cómo definir una victoria política y económicamente y cuál es el marco temporal adecuado", dijo Edward Al-Hussainy, analista senior de tipos de interés y divisas de Columbia Threadneedle Investments. "Y hasta que lo hagan, esto va a ser así todas las semanas".
Los gestores de fondos han aplaudido los esfuerzos de Milei por impulsar el crecimiento económico, controlar la inflación y mantener los superávits presupuestarios
Primax tiene operaciones en Perú, Colombia y Ecuador a través de más de 2.180 estaciones de servicio de venta de gasolina y acpm
El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026