TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Globoeconomía

  • Más impuestos, la apuesta de Ecuador para recuperarse

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Más impuestos, la apuesta de Ecuador para recuperarse

Viernes, 22 de abril de 2016

Gabriel Forero Oliveros - gforero@larepublica.com.co

Aunque aún no se conoce cuál es el tiempo que durará esta fase, se prevén años de reconstrucción y para acelerar este proceso, el presidente Rafael Correa anunció cinco medidas económicas para conseguir los recursos que necesita la nación, que, según en una primera evaluación, podrían rondar US$3.000 millones.

La base del renacer económico del más pequeño de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) es el aumento de los impuestos directos e indirectos, por un periodo de un año, y también la venta de algunos activos.

Según cita El Comercio, Correa anunció, a través de la Asamblea Nacional, que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) pasará de 12% a 14% en un año. Además, habrá una contribución adicional de 3% sobre las utilidades y un pago de 0,9% de más sobre las personas naturales con patrimonio superior a US$1 millón.

Estos impuestos se cobrarán por una sola vez, y se sumarán  a la decisión de un pago de un día de sueldo durante un solo mes para los que ganen más de US$1.000. Esta medida significa que los que ganen más de US$5.000 tendrán que aportar más días de sueldo.

La última medida es la de vender activos estratégicos.

Óscar Eduardo Medina, experto en economía internacional de la Universidad Eafit, dijo que aumentar los impuestos es la manera más directa de recaudar fondos y destinarlos a la recuperación. Sin embargo, añadió que las medidas anunciadas son complejas porque gravan tanto a personas naturales y empresas, y se podría empezar a generar un efecto inflacionario.

“Las decisiones son eficientes, pero habrá resultados colaterales en esa recuperación”, añadió.

El terremoto llegó en época de recesión. En 2015, el PIB ecuatoriano no creció y para este año, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una contracción de 4,5%, que podría rondar 7%, si se tiene en cuenta el impacto del sismo registrado el sábado pasado.

La inflación anual a marzo es de 2,32% y podría aumentar, dificultando más la calidad de vida de los ecuatorianos, quienes en 2015 enfrentaron la caída de más de US$7.000 millones en las exportaciones petroleras.

Esta cifra equivale a 20% del presupuesto y ahonda la crisis que supone la caída en los precios internacionales del petróleo, cuya renta representa 55% de los ingresos del país andino.

En menos de una semana, Ecuador ha suscrito créditos por más de US$2.000 millones y expertos como Medina recuerdan que en medio de la crisis económica, los países con problemas tienen la posibilidad de caer en cesación de pagos.

TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Comercio

    China anuncia el inicio de un procedimiento en la OMC contra Estados Unidos

    Estados Unidos irá tras la tecnología China con aranceles por US$50.000 millones.

  • Telecomunicaciones

    Telefónica cambia de cara en Bolsa de la mano de Argentina y Reino Unido

    El mayor bajista de mundo retrocede en la operadora, que lucha por consolidar los 8 euros.

  • Bolsas

    Mnuchin dice que Trump lanzó una “señal de advertencia” a Rusia y China por divisas

    Trump acusó el lunes a Rusia y China de devaluar sus monedas mientras Estados Unidos sube las tasas de interés

Más de La República

  • Globoeconomía

    Sindicato y filial de Latam logran principio de acuerdo, pero huelga continúa

    Sindicato y filial de Latam logran principio de acuerdo, pero huelga continúa
  • Cultura

    El restaurante Circo Terraza del JW Marriott presentará muestra de arte en vivo

    El restaurante Circo Terraza del JW Marriott presentará muestra de arte en vivo
  • Hacienda

    Subsidios como Familias en Acción y Adulto Mayor son vistos con buenos ojos por los candidatos

    Subsidios como Familias en Acción y Adulto Mayor son vistos con buenos ojos por los candidatos
  • Bolsas

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado
  • Judicial

    Ahora los blogueros deben responder igual que los periodistas

    Ahora los blogueros deben responder igual que los periodistas
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co