.
MARRUECOS

Marruecos, afectado por el terremoto, gastará US$11,7 mil millones en recuperación

miércoles, 20 de septiembre de 2023

El costo anual promedio del plan quinquenal, unos US$2.300 millones, equivale a poco menos de 2% del PIB del paí.

Foto: Bloomberg

Los fondos para la reconstrucción procederán del presupuesto gubernamental, de las autoridades locales, de donaciones, de la ayuda internacional y de un fondo especial

Bloomberg

Marruecos espera gastar 120 mil millones de dirhams (US$11,7 mil millones) para reconstruir y desarrollar áreas sacudidas por el terremoto de principios de este mes que mató a casi 3.000 personas y puso de relieve las desigualdades en algunas de las regiones más afectadas.

El terremoto del 8 de septiembre, el más fuerte que ha afectado al reino del norte de África en 120 años, también dejó a 300.000 personas sin refugio en las regiones, en su mayoría pobres, de las montañas del Alto Atlas y en el principal imán turístico de Marrakech.

Los costos de reconstrucción se repartirán a lo largo de cinco años, dijo el gabinete real en un comunicado tras una reunión con funcionarios del gobierno y el gobernante de la nación, el rey Mohammed VI.

El rey instó a los funcionarios a aliviar el aislamiento de los territorios afectados, que han tenido un acceso limitado a los servicios básicos, y a "acelerar la reducción de los déficits sociales", según el comunicado, añadiendo que el plan cubrirá seis provincias y se dirigirá a una población de 4,2 millones.

El costo anual promedio del plan quinquenal, o aproximadamente US$2.300 millones, equivale a poco menos de 2% del Producto Interno Bruto "PIB" del país, según cálculos de Bloomberg. Antes del terremoto, Marruecos apuntaba a un crecimiento de la producción de 3,4% este año y planeaba recortar su déficit presupuestario de 4,5% del PIB a 4% el próximo año.

Los fondos para la reconstrucción procederán del presupuesto gubernamental, de las autoridades locales, de donaciones, de la ayuda internacional y de un fondo especial para la gestión de los efectos del terremoto.

El fondo recibirá 2 mil millones de dírhams (unos US$544 millones) del Fondo de Desarrollo Rey Hassan, de propiedad estatal, según el comunicado, lo que eleva el total del fondo a alrededor de 9,3 mil millones de dírhams (alrededor de US$2.500 millones).

El terremoto se produjo unas semanas antes de que Marrakech fuera sede de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que se espera aumenten el tan necesario gasto turístico. Por otra parte, el FMI acordó prestar a Marruecos US$1.300 millones para fortalecer la resiliencia del país ante los riesgos climáticos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 06/12/2023 Bitcoin cotiza cerca de US$44.000 después de su racha alcista más largas desde mayo

El mayor activo digital subió durante seis días hasta el martes, con lo que avanzó cerca de 16% hasta un máximo de US$44.491 antes de ceder algunas ganancias

Paraguay 04/12/2023 Economía paraguaya pierde US$200.000 por día por cargas estancadas en Uruguay

A través de un comunicado, 58 gremios paraguayos dieron a conocer la situación por la que atraviesan

Brasil 06/12/2023 Fitch y S&P bajan calificación de GOL, aerolínea que opera en un holding con Avianca

Fitch se unió a la agencia de calificación crediticia S&P para reducir la calificación de Gol a 'CCC-' desde 'CCC+' por los riesgos relacionados con la reestructuración de la deuda del operador