.
JUDICIAL

Marcelo Odebrecht cumplirá lo que le queda de condena bajo prisión domiciliaria

martes, 19 de diciembre de 2017

El brasileño fue arrestado en junio de 2015, acusado de ser uno de los protagonistas de un multimillonario esquema de corrupció

Reuters

El empresario brasileño Marcelo Odebrecht dejó el martes una cárcel de Curitiba después de casi dos años y medio de encierro y cumplirá el resto su condena bajo un régimen de arresto domiciliario, informó la justicia del estado de Paraná.

El expresidente de la constructora Odebrecht fue llevado por la policía para una audiencia con la jueza federal Carolina Lebbos y luego viajará a Sao Paulo para iniciar el cumplimiento de la sentencia en su residencia.

Marcelo Odebrecht fue arrestado en junio de 2015, acusado de ser uno de los protagonistas de un multimillonario esquema de corrupción revelado por la operación "Lavado de Autos".

Después de negar inicialmente haber cometido cualquier irregularidad y rechazar un acuerdo de delación compensada con las autoridades, el empresario cambió de postura ante el avance de las investigaciones y la detención de varios directivos de su empresa.

En diciembre del año pasado, Odebrecht firmó un acuerdo de indulgencia, a través del cual aceptó pagar una multa de 6.700 millones de reales (US$2.038 millones). Posteriormente decenas de ejecutivos y exejecutivos de la empresa revelaron casos de corrupción que involucraron obras públicas en Brasil y otros países de América Latina.

Marcelo Odebrecht fue condenado a 19 años de prisión por dos aristas del caso "Lavado de Autos", una pena que fue reducida a una década tras un acuerdo con la fiscalía. Él era el único ejecutivo de Odebrecht que permanecía preso en el marco de la operación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 30/11/2023 El gasto en consumo y la inflación Estados Unidos se frenan, la economía se enfría

El informe sostiene que eso es esencialmente lo que ocurrió al salir de la pandemia

Japón 29/11/2023 Sri Lanka y los países acreedores inician acuerdo para reestructurar la deuda

El Ministerio de Finanzas de Sri Lanka declaró que el acuerdo de principio abarcaba aproximadamente US$5.900 millones de deuda pública pendiente

Perú 30/11/2023 ¿Es viable o no una liberación del expresidente peruano Alberto Fujimori este jueves?

Algunos juristas consideran que por ser una persona de avanzada edad y por llevar varios años cumpliendo sanción podría caber la medida