.
Mina First Quantum en Panamá
PANAMÁ

Mineros de cobre de First Quantum fueron agredidos por manifestantes en Panamá

domingo, 26 de noviembre de 2023

Mina First Quantum en Panamá

Foto: Reuters

Según información del líder del sindicato de Utramipa, los trabajadores se encontraban saliendo de la mina cuando fueron golpeados

Bloomberg

Los manifestantes atacaron a los trabajadores que salían de la mina Cobre Panamá la madrugada del domingo en un incidente que dejó unas ocho personas heridas, dijo un líder sindical.

Un grupo de manifestantes en una camioneta arrojó piedras contra autobuses que transportaban personal de la mina operada por First Quantum, dijo por teléfono Michael Camacho, líder del sindicato Utramipa.

Después de que un autobús se vio obligado a detenerse, los pasajeros huyeron mientras los manifestantes detenían al conductor, dijo Camacho. Dijo que desconocía el alcance de las lesiones sufridas por los trabajadores.

El sindicato ha pedido protección a sus miembros mientras los manifestantes que presionan por el cierre de la mina impiden que lleguen suministros clave, lo que ha obligado a la empresa a cerrar sus operaciones. La Corte Suprema de Panamá está considerando casos presentados contra la mina, alegando que el contrato de operación es inconstitucional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 13/01/2025 Pedro Sánchez anunció nuevas medidas para frenar el aumento de precios de vivienda

Sánchez ha presentado hoy sus nuevas medidas en el acto de clausura del foro 'Vivienda, el quinto pilar del Estado del bienestar'

Venezuela 12/01/2025 Nicolás Maduro condecora a militares, políticos y funcionarios venezolanos sancionados 

El mandatario condecoró a miembros del Gobierno que habían sido sancionados por EE.UU., la UE. el Reino Unido y Canadá

EE.UU. 14/01/2025 Meta Platforms recortará 5% de su personal, centrándose en los de peor desempeño

En septiembre, Meta empleaba a unas 72.000 personas, por lo que una reducción de 5% podría afectar a 3.600 puestos de trabajo