.
HACIENDA

Maduro tendría millones en el Fondo Baidilda, dice la oposición

lunes, 25 de febrero de 2019

El presidente venezolano podría tener millones de dólares de dinero estatal en cuentas administradas por el Fondo Nurlan Baidilda Ltd., según la oposición

Bloomberg

La Asamblea Nacional encontró los activos en una investigación que comenzó el año pasado y está tratando de recuperarlos, dijo por teléfono Carlos Vecchio, miembro de la oposición. Vecchio se desempeña como embajador designado en EE.UU. de Juan Guaidó, presidente de la asamblea nacional que se declaró presidente interino el 23 de enero.

La oficina de prensa del gobierno no respondió de inmediato a las llamadas y correos electrónicos en busca de comentarios.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha aumentado la presión sobre Maduro desde el año pasado, cortando el acceso a las cuentas financieras a nivel mundial, sancionando a los funcionarios del gobierno y reconociendo a Guaidó como presidente el mes pasado. Maduro se ha comprometido a resistirse a Trump y calificó los esfuerzos como un intento por derrocarlo.

Nurlan Baidilda administra inversiones para personas adineradas y es propiedad de un ciudadano ruso originario de Kazajstán, dijo Vecchio. Se negó a proporcionar detalles y dijo que están tratando de confiscar los activos. Hizo las acusaciones previamente en su cuenta de Twitter. Hay muy poca información sobre Nurlan Baidilda en línea.

El gobierno interino de Venezuela está revisando las transacciones financieras de Maduro para descifrar el destino final del dinero "robado" o "saqueado" de la nación, comentó Vecchio. "Ningún funcionario público puede justificar estos montos de dinero, ni siquiera si volviera a nacer 1.000 veces", dijo en referencia a los millones de dólares estadounidenses que han sido tomados de Venezuela y que se cree están en dicho fondo.

Las revelaciones de Vecchio se dan tras un intento fallido de la entrega de ayuda humanitaria al país que está muriendo de hambre y posterior a un fin de semana violento en la frontera entre Colombia y Venezuela. Las fuerzas armadas de Nicolás Maduro prohibieron la comida y los medicamentos asegurando que la iniciativa era un pretexto para justificar la invasión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 23/01/2025 Regulador de Ecuador condicionará compra de Ecuajugos por parte de Gloria Foods

La Superintendencia de Competencia Económica en Ecuador asegura que la transacción afectaría el mercado de leche condensada

México 24/01/2025 Banxico advierte recortes a la tasa clave en próximas decisiones de política monetaria

Banxico tiene la tasa de referencia en 10%, nivel al que la llevó tras un recorte de 25 puntos base (pb) a mediados de diciembre

Tecnología 22/01/2025 Estados Unidos, Alemania y Reino Unido, los países que lideran los centros de datos

EE.UU. es la nación que va ganando la carrera tecnológica; su programa de IA será fortalecido con la inversión anunciada por Trump