.
Boomberg
BANCOS

Mackenzie Investments Corp. ve señal de alerta en deuda de mercados emergentes

lunes, 23 de enero de 2023

Boomberg

Foto: Boomberg

En lo que va del año, 18 monedas incluidas en esa cesta están obteniendo rendimientos positivos frente a la moneda estadounidense

Bloomberg

Comprar deuda de mercados emergentes se está convirtiendo en una “operación de consenso”, lo que podría ser una señal de alerta temprana para el sector, según Konstantin Boehmer, codirector de renta fija de Mackenzie Investments Corp., con sede en Toronto.

La rentabilidad total de un índice de deuda pública en moneda local se sitúa en 3,76% este año, frente al 2,37% de un indicador que recopila títulos de deuda del Tesoro de Estados Unidos. En 2022, el rendimiento de la deuda de mercados emergentes fue superior en más de cuatro puntos porcentuales al de la deuda del Gobierno estadounidense.

“Nos gusta la deuda local de mercados emergentes, pero tal vez una advertencia es que no somos los únicos”, dijo Boehmer, con sede en Toronto, en una entrevista. “Hay mucha gente a la que le gustan los mercados emergentes en este momento, lo que siempre es una pequeña señal de advertencia, como que si se trata de una operación de consenso, ¿cuánto dinero se puede seguir ganando con esa operación? Pero creo que todavía queda un poco”.

El real brasileño y el peso mexicano fueron una de las cinco divisas de un grupo de 23 mercados emergentes que se fortalecieron frente al dólar en 2022. En lo que va del año, 18 monedas incluidas en esa cesta están obteniendo rendimientos positivos frente a la moneda estadounidense, según datos recopilados por Bloomberg.

Los responsables de la política monetaria de Brasil y México —las dos mayores economías latinoamericanas— fueron algunas de las naciones que se adelantaron a los banqueros centrales de las economías avanzadas en el endurecimiento de las condiciones monetarias en un intento por frenar la inflación y contener la venta masiva de activos de riesgo en medio del temor a una recesión. Los operadores han ido moderando sus apuestas largas sobre la condición de activo de refugio del dólar, a medida que el aumento de los precios en EE.UU. se desacelera en medio de una economía en gran medida resistente.

“Los mercados emergentes parecen una operación bastante buena en este momento, y eso es porque el dólar está más débil”, dijo Boehmer, quien agregó deuda de países como México y Brasil a los fondos de renta fija de Mackenzie. En 2022, “vimos un aumento masivo del dólar y eso no ha destruido los mercados emergentes. Y ahora que vemos que el dólar retrocede, es un entorno bastante bueno para los mercados emergentes en general”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 12/06/2025

Este es el acuerdo que lograron las dos economías más grandes del mundo, China y EE.UU.

Donald Trump dijo en redes sociales que el acuerdo está cerrado y como último paso se espera su aprobación y la de Xi Jinping

China 12/06/2025

China confirma acuerdo comercial con EE.UU. y dice que siempre cumple su palabra

Estados Unidos aseguró que adecuó los aranceles a China a 55%, mientras que el país de Xi Jinping impuso tarifas de 10% a EE.UU.

EE.UU. 11/06/2025

Inventarios de crudo de EE.UU. caen, los de gasolina y destilados suben en la semana

La EIA informó que las importaciones netas de crudo estadounidense Usoici=ECI subieron la semana pasada en 451.000 barriles diarios