.
BRASIL

Lula se mantiene por delante de Bolsonaro de cara a las elecciones de este domingo

martes, 27 de septiembre de 2022

Bloomberg

Foto: Bloomberg
RIPE:

Chile

Lula podría ganar la carrera en la primera ronda, ya que cuenta con el 52% de la intención de voto de los participantes excluyendo las abstenciones

Diario Financiero - Santiago

El candidato a la presidencia de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, amplió levemente su ventaja sobre el presidente Jair Bolsonaro a las puertas de las elecciones de este domingo, de acuerdo con los últimos sondeos.

En una primera ronda de votación prevista para el 2 de octubre, el exmandatario Lula alcanzaría el 48% de apoyo de los votantes ante el 31% de Bolsonaro, frente al 47% y 31% respectivamente que obtuvieron en la misma encuesta de hace una semana, mostraron los datos de la encuesta del Ipec divulgada el lunes.

Según el sondeo, Lula podría ganar la carrera en la primera ronda, ya que cuenta con el 52% de la intención de voto de los participantes excluyendo las abstenciones y votos nulos.

En una potencial segunda vuelta, la ventaja de Lula se mantuvo en 19 puntos porcentuales, igual que la semana pasada, lo que indica que saldría elegido con el 54% de los votos frente al 35% de Bolsonaro.

El índice de aprobación del actual presidente se situó en el 29%, por debajo del 30% registrado hace una semana, mientras que su índice de desaprobación se mantuvo en el 47%.

La encuestadora Ipec, antes conocida como Ibope, entrevistó a 3.008 personas de forma presencial entre el 25 y el 26 de septiembre. La encuesta tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Panamá 28/11/2023 La minera canadiense First Quantum espera evitar un arbitraje con Panamá sobre mina

El máximo tribunal panameño está sopesando la validez del contrato para las operaciones de la enorme mina a cielo abierto Cobre Panamá

Hacienda 30/11/2023 La Ocde calcula que la economía mundial solo crecerá por encima de 3% hasta 2025

La Ocde bajó todos los pronósticos de crecimiento económico para Colombia y advirtió por los riesgos que puedan haber en el cumplimiento de la regla fiscal

EE.UU. 28/11/2023 FMI advirtió que las medidas de siempre no bastan contra el calentamiento

Kristalina Georgieva afirmó que las emisiones de carbono, perjudiciales para el clima, deben reducirse entre 25% y un 50% de aquí a 2030