.
BRASIL

Lula prosigue negociaciones sobre marco fiscal; se espera anuncio antes del sábado

lunes, 20 de marzo de 2023

Se harán reuniones hasta el martes bajo la dirección de Lula para que las nuevas reglas fiscales sean debatidas en el legislativo

Reuters

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el lunes que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva aún tiene intención de anunciar un esperado nuevo marco fiscal antes de su viaje a China el sábado.

En declaraciones a la prensa en el ministerio, Haddad dijo que antes del anuncio se celebrarán reuniones hasta el martes bajo la dirección de Lula para que las nuevas reglas fiscales sean debatidas con los presidentes del Senado, la Cámara baja y los líderes políticos.

El vicepresidente Geraldo Alckmin dijo durante un acto en Río de Janeiro el lunes que Lula aún no ha decidido el marco, considerado crucial después de que el presidente consiguiera la aprobación del Congreso para un paquete de varios miles de millones de reales que elude el tope constitucional de gastos para aumentar el gasto social y cumplir las promesas de campaña.

Alckmin dijo que el nuevo marco fiscal combinaría factores como la trayectoria de la deuda, un superávit presupuestario y el control del gasto, sin dar más detalles.

Según Haddad, la reunión en la que se presentó el marco a Lula el viernes fue "muy productiva" y el presidente dio instrucciones a los participantes para "ampliar la conversación".

Al ser consultado sobre la posibilidad de que el marco se presente antes de la reunión de fijación de tasas de interés por parte del banco central del miércoles, Haddad respondió que se trata de dos agendas diferentes. El comité de responsables políticos tiene su propia dinámica, afirmó.

Según dijo, el proceso de conversación no debe precipitarse, ya que el marco resultante "tiene que ser sólido, sobrio y tener sentido para la gente".

Lula, que asumió el poder en enero, ha criticado repetidas veces el alto nivel de las tasas, que se han mantenido estables en un máximo de seis años de 13,75% desde septiembre, en medio del enfriamiento de la inflación. Argumentó que los elevados costos de los préstamos arrastrarían a la economía y amenazarían con una crisis crediticia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 25/03/2025

Reino Unido acelerará la próxima semana los planes para la fuerza de paz en Ucrania

Los planificadores militares británicos se reunirán nuevamente en la base Northwood en Londres la próxima semana para discutir cómo podría funcionar la fuerza

Educación 25/03/2025

Ministerio de Educación de Italia prohíbe símbolos de género neutros en las escuelas

Algunos ven esto como una expresión de dominación masculina y apoyan la introducción de terminaciones de sustantivos neutros en cuanto al género

Tecnología 24/03/2025

Acciones tecnológicas se impulsan mientras los bonos caen ante señales de aranceles

El S&P 500 subió 1,5%. El Nasdaq 100 subió un 1,8%. El Promedio Industrial Dow Jones sumó 1,2%. Un indicador de las Siete Magníficas megacapitalizaciones subió 2,5%