MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Productos para el hogar fue la tercera categoría que registró una mayor brecha de precios (108%)
Con respecto a los alimentos y bebidas fueron 87% más caros en Uruguay que en Brasil. En esta categoría se relevan 29 productos
En el mes de abril, la brecha de precies entre Uruguay Brasil fue de 78% Io que implica que
se mantuvo estable frente al registro de enero (79%) y levemente inferior al registro de noviembre del año pasado (83%), según el Indicador de Precios Fronterizos, IPF, que elabora la Universidad Católica-Campus Salto.
El informe hace referencia a la diferencia de precios registrada en las ciudades de Artigas y Quaraí en 57 artículos de siete segmentos de consumo, entre los que se incluyó: alimentos y bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas y tabaco, prendas de vestir y calzado, productos del hogar, transporte, comidas fuera del hogar y bienes diversos
La segunda categoría con mayor diferencia de precios fue bienes diversos, con una brecha de 110%.
En este caso, el producto con mayor diferencia fue la pasta de dientes, producto que fue 275% más caro en Uruguay que en el país vecino. Aunque en menor nivel, ocurrió lo mismo con el papel higiénico (168%), el shampoo, acondicionador y cremas para el cabello (78%), jabón de tocador y gel de ducha (56%), y desodorantes (41%).
Productos para el hogar fue la tercera categoría que registró una mayor brecha de precios (108%), siendo el detergente el artículo con mayor diferencia (282% más caro en Artigas que en Quaraí).
En tanto, los alimentos y bebidas fueron 87% más caros en Uruguay que en Brasil. En esta categoría se relevan 29 productos, siendo la que mayor influencia tiene en el indicador general, con un peso relativo en la canasta de 49%. En este grupo de artículos, el producto con mayor diferencia de precio fue la sal, hasta 360% más cara a nivel local que en el país vecino.
El creciente apetito por cobre, litio y otros minerales en medio de la electromovilidad y la descarbonización presiona a las mineras
Alrededor de 700 marines estarán en las calles de Los Ángeles el jueves o viernes, dijo el Ejército, para apoyar a la Guardia Nacional
La ministra de Turismo, Angie Duarte, representa al país con una propuesta centrada en el trabajo articulado entre el sector público y privado