.
HACIENDA

Los precios al productor en Estados Unidos dan mayor salto en seis años

viernes, 9 de noviembre de 2018

Cifras del Departamento del Trabajo para octubre también dan cuenta de los mayores costos ante la guerra comercial con China

Diario Financiero - Santiago

Los precios a los productores estadounidenses en octubre anotaron su mayor alza desde 2012, en una señal de que las presiones inflacionarias crecen y la guerra comercial del país con China comienza a hacer efecto.

Cifras del Departamento del Trabajo mostraron un salto anual de 2,9% en el indicador general, seis décimas por encima de lo esperado por economistas consultados por Bloomberg. En tanto, la inflación subyacente, que excluye los precios de alimentos y energía, se ubicó en 2,8%.

Las lecturas muestran una aceleración leve del ritmo inflacionario, que, de mantenerse, podría afectar los planes de la Reserva Federal. Ayer, el banco central mantuvo sin cambios la tasa de interés, pero la mayoría de los analistas esperan un incremento en la reunión de diciembre, que sería el cuarto de este año. Para 2019, la entidad prepara otras tres alzas.

Pero el alza en los precios al productor también da cuenta de los crecientes costos que enfrentan las empresas en medio de la guerra arancelaria de EEUU con China, que ya comienza a hacer efecto sobre las cadenas de suministro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Roma 25/04/2025

El presidente Donald Trump aterrizó en Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

En total, 130 delegaciones oficiales han confirmado su asistencia a la misa exequial que tendrá lugar este sábado en la Plaza de San Pedro del Vaticano

Perú 25/04/2025

Mina de cobre Antamina de Perú reinicia operaciones lentamente tras un accidente

El accidente se produjo en su campamento Yanacancha, en la región andina de Áncash, mientras el ejecutivo realizaba labores en la mina

EE.UU. 24/04/2025

Bessent prevé un "entendimiento" comercial entre EE.UU. y Corea la próxima semana

El ministro de Finanzas de Corea del Sur, Choi Sang-mok, afirmó que ambas partes aspiran a un acuerdo para principios de julio