.
Los manifestantes guardaron primero silencio para conmemorar a las víctimas y luego profirieron insultos contra la policía
MONTENEGRO

Los manifestantes en Montenegro critican la actuación policial ante el tiroteo masivo

viernes, 3 de enero de 2025

Los manifestantes guardaron primero silencio para conmemorar a las víctimas y luego profirieron insultos contra la policía

Foto: Bloomberg

Muchos montenegrinos están enfadados por lo que consideran una lenta reforma de una policía, escasa de personal y recursos

Reuters

Cientos de personas protestaron el viernes en la capital de Montenegro contra lo que consideran una falta de actuación de las autoridades para impedir un tiroteo en el que un hombre armado mató a 12 personas e hirió de gravedad a cuatro.

Aco Martinovic, de 45 años, cometió uno de los peores asesinatos en masa de los Balcanes el miércoles por la tarde, tras haber bebido en exceso en la pequeña ciudad de Cetinje, y consiguió eludir a la policía durante varias horas.

Entre las personas a las que disparó se encontraba su propia hermana. Más tarde se apuntó a sí mismo con el arma, muriendo a primera hora del jueves a causa de las heridas.

Muchos montenegrinos están enfadados por lo que consideran una lenta reforma de una policía, escasa de personal y recursos, y por las disputas burocráticas y políticas en el seno del gobierno.

Los manifestantes guardaron primero silencio para conmemorar a las víctimas del tiroteo y luego profirieron insultos contra la policía, que acordonó el edificio del gobierno en el centro de la ciudad. Algunos manifestantes intentaron romper una valla de seguridad.

Los manifestantes portaban pancartas en las que se podía leer "Su sistema está podrido" y "Sus manos están ensangrentadas". Pegaron rosas con lazos negros a la valla en señal de duelo.

Los ciudadanos exigen la dimisión de funcionarios como el ministro del Interior y el director de la policía, quien declaró el jueves que la respuesta de la fuerza al tiroteo se había retrasado por una información errónea que envió a la primera patrulla a un lugar equivocado.

Fue el segundo tiroteo masivo en menos de tres años en Cetinje, 38 kilómetros al oeste de Podgorica. En agosto de 2022, un hombre armado mató a 10 personas, entre ellas dos niños, antes de ser abatido.

La protesta coincidió con una sesión del Consejo de Seguridad Nacional en la que se debatían las secuelas del tiroteo, incluidos asuntos como la lucha contra las armas ilegales, el endurecimiento de los criterios para poseer y portar armas de fuego y la contratación de más agentes de policía. Montenegro, una pequeña república adriática de sólo 633.000 habitantes, tiene una arraigada cultura armamentística.

Al igual que otros países de los Balcanes Occidentales -Serbia, Bosnia, Albania, Kosovo y Macedonia del Norte-, Montenegro también está inundado de armas ilegales, en su mayoría procedentes de las sangrientas guerras de la década de 1990.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Croacia 12/01/2025 Zoran Milanovic, presidente de Croacia, fue reelegido por una abrumadora mayoría

El ex líder socialdemócrata obtuvo 74,5% de los votos en la segunda vuelta, con 98% de los votos escrutados

Estados Unidos 14/01/2025 Países toman medidas preventivas ante las amenazas comerciales de Donald Trump

De implementarse, las amenazas de Trump de aumentar los gravámenes sobre los productos chinos hasta el 60% y hasta el 20% para el resto del mundo

Ucrania 12/01/2025 Zelenski está dispuesto a intercambiar soldados norcoreanos por ucranianos en Rusia

Según evaluaciones ucranianas, unos 11.000 soldados de Corea del Norte, se han desplegado en la región de Kursk para apoyar a las fuerzas de Moscú