MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los inversionistas apuestan a que las vacunas y los cheques de estímulo del Gobierno provocarán un aumento en los desplazamientos
Después del peor año de la industria hotelera, finalmente se está acercando la muy esperada recuperación. Las tasas de ocupación en los hoteles de Estados Unidos llegaron a 52% la semana pasada, el nivel más alto desde que comenzaron los confinamientos, según el proveedor de datos de alojamiento STR.
Los inversionistas apuestan a que la combinación de vacunas y cheques de estímulo provocará un auge en los viajes cuando los estadounidenses salgan de sus casas para recuperar las vacaciones perdidas. Los dueños de hoteles que han enfrentado meses de cierres y despidos masivos se preparan para la perspectiva de un aumento en la demanda, incluso cuando gran parte del repunte previsto aún está lejos.
La creciente confianza en una recuperación también ha ayudado a estimular las adquisiciones. Blackstone y Starwood Capital Group anunciaron el 15 de marzo que se asociarían para sacar a bolsa Extended Stay America, en un acuerdo valorado en US$6.000 millones, la mayor transacción del sector hotelero desde que comenzó la crisis.
La operación siguió al anuncio que realizó Hilton Grand Vacations Inc. de que adquiriría a un competidor de tiempo compartido de manos de Apollo Global Management Inc., en un acuerdo de acciones por un valor de US$1.400 millones.
Regreso lento
El optimismo para la industria conlleva una cuota de precaución. Los viajes corporativos están muy lejos de regresar, y algunos hoteles en mercados clave aún están cerrados. Nueva York tenía una tasa de ocupación de alojamiento de 47% la semana pasada, según STR, pero esa cifra excluye las propiedades cerradas. Al contabilizar los hoteles cerrados, la tasa de ocupación era de 30%, aproximadamente un tercio de lo que sería en un año normal.
Además, las acciones de inversión inmobiliaria podrían estar sobrecalentadas considerando algunos de los perjuicios duraderos que ha causado el virus en el mercado inmobiliario.
“Ahora están apareciendo señales de que los inversionistas podrían estar centrando demasiada atención en la luz al final del túnel”, escribieron el cofundador de Green Street, Mike Kirby, y el director gerente, Peter Rothemund.
La Cancillería venezolana señaló que su país “no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales”
En el mensaje del presidente de la FED se refuerza la idea de que no tienen prisa por cambiar la tasa de referencia del banco central
Estados Unidos, varios países latinoamericanos e incluso algunos miembros destacados del propio partido de González han reconocido la victoria de Noboa