.
GLOBOECONOMÍA

Los equipos que pagan los mejores sueldos

jueves, 17 de abril de 2014
Foto: Ripe/El Observador
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El club propiedad del jeque Mansour bin Zayed paga de media 6,36 millones de euros anuales a cada uno de sus futbolistas o unos 123.000 euros al mes.

En la lista de las diez entidades deportivas que más invierten en salarios se encuentran seis equipos de fútbol -tres ingleses, dos españoles y uno alemán-, dos de béisbol y dos de básquetbol.

La cuarta posición de la lista la ocupa Real Madrid, que gasta al año por jugador, según la publicación, 5,98 millones de euros, seguido del FC Barcelona, con un salario anual medio de 5,88 millones de euros.

Los futbolistas de Bayern de Múnich son los mejor pagados de la Bundesliga, con un sueldo medio de 5,28 millones de euros al año, por lo que ocupan la séptima ubicación, seguidos por Manchester United.

El último de la lista de diez conjuntos deportivos se encuentra Chelsea del petrolero ruso Roman Abramóvich, que paga 4,56 millones de euros al año a sus jugadores.

Más allá del fútbol, dos equipos de la liga de béisbol estadounidense, los NY Yankees y los LA Dodgers, ocupan la segunda y tercera posición del ránking, respectivamente.

El conjunto de Nueva York invierte una media de 6,24 millones de euros al año por jugador, mientras que el de Los Ángeles paga 6,13 millones de euros.

En baloncesto, el gasto en sueldos de los Brooklyn Nets asciende a 5,37 millones de euros, lo que lo coloca sexto en el ranking, mientras que los Chicago Bulls, novenos, invierten en ese concepto 4,77 millones de euros al año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/04/2025

Ken Griffin dijo que los aranceles no recuperarán empleos en el sector manufacturero

“Sueña con devolverle la dignidad a la gente, y debo aplaudirlo por tener ese sueño. Pero ese sueño no se hará realidad”, dijo el fundador de Citadel

Uruguay 23/04/2025

Uruguay presenta desafíos económicos que incluyen baja expansión y falta de empleo

PIT-CNT indicó que la economía uruguaya completó un mal quinquenio en materia de expansión, con una tasa promedio anual apenas por encima de 1%

Paraguay 24/04/2025

Paraguay decide mantener la tasa de interés en 6% ante perspectiva de inflación anclada

El banco central “reafirma su compromiso con la estabilidad de precios y continuará monitoreando cuidadosamente los desarrollos internos y externos