TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Globoeconomía

  • Los dos candidatos en Ecuador festejan ventaja en balotaje presidencial

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Globoeconomía

Los dos candidatos en Ecuador festejan ventaja en balotaje presidencial

Lunes, 3 de abril de 2017

Reuters

Reuters

El oficialista Lenín Moreno, un administrador de 64 años que padece de paraplejia y se mueve en silla de ruedas, obtuvo un 52 por ciento de los votos frente al 48 por ciento del ex banquero conservador Guillermo Lasso, según las proyecciones de Perfiles de Opinión.

Pero otro estudio similar de Cedatos ubicaba a Lasso, ex presidente del Banco de Guayaquil, al frente con un 53 por ciento y a Moreno en segundo lugar con 47 por ciento de los votos.

“Tenemos una ventaja muy considerable”, dijo el candidato oficialista a sus seguidores con cautela. “Esperaremos hasta que el Consejo Nacional Electoral dé el informe definitivo”.

Moreno promete mejorar los planes sociales de Correa y reconciliar al dividido país alejándose del estilo confrontacional del saliente mandatario, que dominó casi hegemónicamente la política desde que llegó al poder en el 2006.

Lasso, por su parte, ha advertido a sus compatriotas que si Ecuador sigue por la senda izquierdista, podría vivir una crisis política y económica similar a la que enfrenta Venezuela.

“Hoy ha nacido el nuevo Ecuador, el Ecuador de la democracia, el Ecuador de la libertad”, sostuvo el opositor ante sus seguidores con un tono triunfalista después de los resultados a boca de urna. “Ahora tenemos un presidente que nos va a respetar a todos”.

Los seguidores de los dos candidatos salieron a las calles a festejar, según medios locales.

Los primeros resultados oficiales se esperan para las 20.00 hora local (0100 GMT del lunes).

Moreno y Lasso llegaron a las elecciones con una brecha tan estrecha entre ellos que el consejo electoral advirtió que el resultado final podría demorar un par de días en ser divulgado, en medio de un caldeado ambiente electoral donde ambos bandos habían externado temores de fraude.

Aunque en la primera vuelta de febrero quedó a una decena de puntos porcentuales de Moreno, Lasso acortó la brecha con su promesa de superar el modelo socialista y con el apoyo de casi todo el arco opositor.

Y Moreno, un ex funcionario de las Naciones Unidas, ha intentado tomar distancia del saliente presidente Rafael Correa, criticando algunas de las medidas adoptadas durante su década en el poder.

Gane quien gane, el próximo presidente tendrá que moverse rápido para reducir el desempleo y el abultado endeudamiento público, sostener los millonarios programas sociales y combatir la corrupción que salpica al aparato estatal.

Voto castigo
Desde los Andes hasta las costas del Pacífico, millones de ecuatorianos concurrieron a votar en los comicios más cerrados en una década. Pese a todo, la votación se desarrollaba con normalidad en todo el país, según la autoridad electoral y observadores internacionales.

Correa, que aún goza de altos niveles de popularidad, llamó a los ecuatorianos a manifestar su voluntad en las urnas y aceptar los resultados.

“Ojalá seamos humildes en la victoria y seamos dignos también en la derrota”, dijo tras sufragar en una escuela en Quito. “A votar masivamente y repletos de amor por la Patria”.

Los analistas creen que Lasso ha logrado congregar el voto rechazo al modelo de Correa, afectado por denuncias de corrupción, y se ha convertido en una amenaza para el oficialismo.

“No quise darle mi voto a un Gobierno corrupto como el de Correa. Si gana Lasso se investigará y sancionará a los corruptos, por eso voté por él”, dijo Hugo Jiménez, un albañil de 36 años, en la ciudad de Guayaquil.

El ex banquero de 61 años propone una consulta popular para reformar la Constitución y prohibir la reelección indefinida y los mecanismos para designar autoridades de control. Además promete mayores fuentes de empleo, reducir impuestos y atraer inversión extranjera para dinamizar la dolarizada economía.

Latinoamérica está viviendo un giro hacia la centroderecha después una década en la que dominaron los gobiernos de centroizquierda en países como Brasil, Argentina o Perú.

Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 4

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 5

    El exCEO de Latam Perú ahora dirigirá el grupo de aerolíneas de bajo costo Viva Air

  • 6

    Evacúan edificios en el Eje Cafetero a causa de un sismo de magnitud 6,2 grados richter

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Judicial

    Ecuador interrumpe comunicaciones a Julian Assange en su embajada en Londres

    El país sudamericano argumentó que el comportamiento de Assange pone en riesgo las relaciones entre Quito y Reino Unido

  • Judicial

    EE.UU. amenaza a Rusia con misiles que “estarán llegando” a Siria

    La advertencia la hizo el presidente estadounidense Donald Trump luego de nuevos reportes de la crisis en el país árabe.

  • Hacienda

    Banco Mundial inició auditoría sobre rankings de Chile del Doing Business

    Según el organismo, la auditoría se está llevando a cabo por un equipo liderado por Randall K. Morck.

Más de La República

  • Judicial

    Ministro de Defensa firmará acto para eliminar el Comando Conjunto de Inteligencia de las Fuerzas Militares

    Ministro de Defensa firmará acto para eliminar el Comando Conjunto de Inteligencia de las Fuerzas Militares
  • Gastronomía

    “La pastelería debe convertirse en una tendencia en Colombia”: Deiby Sánchez

    “La pastelería debe convertirse en una tendencia en Colombia”: Deiby Sánchez
  • Bolsas

    Bitcoin logró su mejor nivel de cotización en un mes y se acerca a US$9.000 en abril

    Bitcoin logró su mejor nivel de cotización en un mes y se acerca a US$9.000 en abril
  • Transporte

    Easy Taxi pide que se fiscalicen por igual a todas las aplicaciones en Perú

    Easy Taxi pide que se fiscalicen por igual a todas las aplicaciones en Perú
  • Energía

    Vea en directo el foro de La República sobre los 100 años del petróleo en Colombia

    Vea en directo el foro de La República sobre los 100 años del petróleo en Colombia
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co