MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la región están en una situación similar Perú, al cual 41 naciones le piden visa, y México que debe tener permiso en 26 países.
De acuerdo con Mauricio Jaramillo, profesor del Centro de Estudios Políticos e Internacionales de la Universidad del Rosario, hay que tener en cuenta que la imposición de visado es una atribución soberana de cada Estado y que, normalmente, los países con más restricciones son los que tienden a ser más generadores de migración irregular.
Por su parte, 20 países exigen visa a los argentinos; 18 a los brasileños, y 17 a los chilenos.
Según el informe de Henley & Partners, producido en asociación con Iata, Alemania ocupa el primer lugar del ranking pues tiene acceso a 176 países y solo uno le exige visa. En la lista también están Suecia, con 175 países; Dinamarca, Finlandia, Italia, España y Estados Unidos, con 174 países; Austria, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Noruega, Singapur y Reino Unido, con 173 lugares, e Irlanda, Japón y Nueva Zelanda, con 172 naciones.
Entre los países con más restricciones están Afganistán, pues sus ciudadanos pueden ingresar sin visa a 24 países. Iraq a 27, Pakistán a 28, Siria a 29 y Somalia a 30. Para Jaramillo, en estos países la restricción se debe a corrientes políticas.
El índice también se refiere a los países con más programas de inversión en migración. Austria lo tiene para 173 naciones; Malta para 167; Chipre para 158; Antigua y Barbuda para 136; St. Lucia para 127, y Granada para 174.
"Las únicas manos que controlan el Canal son panameñas, y así seguirá siendo", dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha
La ONG Foro Penal cifra en un total de 1.697 los "presos políticos" durante la dictadura de Nicolás Maduro; el viernes apresaron a 19
Aseguró en un comunicado que "rechazamos la forma en que Nicolás Maduro se aferra al poder a expensas del pueblo venezolano"