.
SUDÁFRICA

Los Brics piensan en la expansión y acuerdan mecanismos para integrar a otros países

miércoles, 23 de agosto de 2023

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; presidente de China, Xi Jinping; presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; y primer ministro de India, Narendra Modi.

Foto: Reuters

El acuerdo sobre la expansión allana el camino para que docenas de países candidatos interesados ​​presenten sus argumentos para unirse al grupo

Reuters

Los líderes del bloque Brics, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, acordaron mecanismos para considerar nuevos miembros, anunció el ministro de Asuntos Exteriores de Sudáfrica.

El acuerdo sobre la expansión allana el camino para que docenas de países candidatos interesados ​​presenten sus argumentos para unirse al grupo, que se ha comprometido a convertirse en un defensor del "Sur Global" en desarrollo.

La ampliación de los Brics encabezó la agenda de una cumbre que se celebró en Johannesburgo, la capital comercial de Sudáfrica. Si bien todos los miembros del Brics habían expresado públicamente su apoyo al crecimiento del bloque, había habido divisiones entre los líderes sobre cuánto y con qué rapidez.

"Hemos acordado la cuestión de la expansión", dijo Naledi Pandor en Ubuntu Radio, una estación dirigida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudáfrica.

"Tenemos un documento que hemos adoptado que establece directrices y principios, procesos para considerar a los países que desean convertirse en miembros de Brics. Eso es muy positivo".

Pandor dijo que los líderes del bloque harían un anuncio más detallado sobre la expansión antes de que concluya la cumbre el jueves. Más de 40 países han expresado interés en unirse, dicen funcionarios sudafricanos, y 22 han pedido formalmente ser admitidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Salvador 01/12/2023 El Salvador nombra a presidenta interina puesto que Nayib Bukele busca reelección

La decisión de anular los límites constitucionales para buscar un segundo mandato de cinco años ha sido criticada

Ambiente 02/12/2023 La decena de proyectos que Gustavo Petro presentó a la COP28 para ser financiados

La iniciativa consiste en un paquete de mas de US$151 millones para inversión sostenible. El mandatario los presentará ante fondos de inversión y de capital

Ambiente 01/12/2023 Banco Mundial y Emiratos Árabes lideran impulso a financiación climática en COP28

Según la organización sin ánimo de lucro Iniciativa de política Climática, los países en desarrollo necesitarán unos US$2,4 billones anuales en financiación para el clima de aquí a 2030