.
GLOBOECONOMÍA

Los Brics constituyen su nuevo fondo de reservas por US$100.000 millones

jueves, 9 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Alexadra Ruiz Castillo

El proyecto, que pretende servir como fondo de urgencia, tendrá reservas hasta por US$100.000 millones y se presenta como una propuesta alterna al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional (FMI) para la financiación de proyectos de desarrollo. 

Durante la Cumbre, Elvira Nabiúllina, presidente del Banco Central de Rusia, recalcó que “el fondo es un instrumento de emergencia y a día de hoy no hay fundamento para suponer que alguno de los países miembros se verá obligado a recurrir a este instrumento en un futuro cercano”. 

De acuerdo con lo establecido entre los países, China aportará la mayor parte del capital con un monto de US$41.000 millones, mientras Brasil, Rusia e India contribuirán con US$18.000 millones cada uno. Sudáfrica, por su parte, solo destinará US$5.000 millones a este propósito.

Por su puesto, las disparidades en las contribuciones de cada país también se verán reflejadas en el límite para utilizar el dinero. A China le corresponde la mitad de su cuota, Sudáfrica puede acceder a un monto que duplica su aportación, mientras que Brasil, India y Rusia tienen derecho a usar una suma equivalente a su contribución.

Las expectativas del nuevo fondo son más que positivas. Naciones Unidas pronosticó que en 2020 la producción económica combinada de Brasil, China e India podría superar la producción acumulada de países como Alemania, Francia y Gran Bretaña. Los especialistas consideran que, incluso América Latina podría verse beneficiada al adquirir préstamos que podrían ser mucho más atractivos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/01/2025 Trump firma decretos ejecutivos relacionados con criptomonedas e inteligencia artificial

La orden sobre criptomonedas crea un grupo de trabajo para asesorar a la Casa Blanca en cuanto a políticas de activos digitales

México 25/01/2025 Claudia Sheinbaum envía a diputados una iniciativa para prohibir el maíz transgénico

De acuerdo con la iniciativa de la mandataria de México, las reformas son para modificar los artículos 4 y 27 de la Constitución

EE.UU. 25/01/2025 Trump liberó 2.000 libras de explosivos para Israel tras el parón que ordenó Joe Biden

La decisión de la nueva administración, de la que informó en primer lugar Axios, está en línea con las promesas de Trump durante la campaña electoral