.
Donald Trump, presidente electo de EE.UU.
EE.UU.

Los aranceles de Donald Trump podrían lastrar el crecimiento y la inflación de Europa

martes, 3 de diciembre de 2024

Donald Trump, presidente electo de EE.UU.

Foto: Reuters

La mayoría de los economistas coinciden en que los posibles aranceles afectarían al crecimiento, aunque las opiniones divergen sobre el efecto en los precios al consumo

Reuters

Los aranceles a la importación que se espera que aplique la Administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podrían reducir el crecimiento económico y la inflación en los 20 países que comparten el euro, dijo el martes Piero Cipollone, miembro del consejo del Banco Central Europeo.

La mayoría de los economistas coinciden en que los posibles aranceles afectarían al crecimiento,aunque las opiniones divergen sobre el efecto en los precios al consumo.

Algunos sostienen que las barreras comerciales estadounidenses harán subir el valor del dólar, encareciendo las importaciones de materias primas clave, mientras que las probables represalias de Europa también elevarán los costes. Cipollone, en una entrevista pregrabada en una conferencia financiera, adoptó la postura contraria.

"Todo esto junto me hace pensar que tendremos una reducción del crecimiento, pero también una reducción de la inflación", dijo.

Este argumento es cada vez más relevante, ya que algunos de los miembros más expansionistas del Consejo de Gobierno del BCE han afirmado que el banco corre ahora el riesgo de no alcanzar su objetivo de inflación de 2% y que, por tanto, debería recortar los tipos más rápidamente.

Cipollone afirmó que los aranceles estadounidenses debilitarían la economía, lo que se traduce en un menor consumo y, por tanto, en una menor presión sobre los precios.

Mientras tanto, los productores chinos excluidos del mercado estadounidense buscarían nuevos compradores, vendiendo en Europa a precios rebajados.

Mientras que las importaciones de petróleo podrían ser más caras dado un dólar más fuerte, Trump también quiere apoyar la producción de energía estadounidense, lo que podría significar una mayor oferta justo cuando el crecimiento general se enfría. Estos factores compensarán entonces con creces el impacto inflacionista sobre los precios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 24/01/2025 México analiza implicaciones jurídicas de designación de cárteles como terroristas

El decreto firmado por Trump aumenta el alcance de la aplicación de la ley estadounidense sobre los grupos criminales

México 22/01/2025 Moody´s Analytics prevé que aranceles de Trump costarán un punto del PIB a México

Expertos señalan que México es el más expuesto al giro en la política comercial y migratoria de Estados Unidos, en cabeza de Donald Trump

Rusia 24/01/2025 Putin sugiere reunirse con Trump para discutir guerra en Ucrania y precios de energía

Putin afirmó que la reunión depende principalmente de las decisiones y elecciones de la actual administración estadounidense