Un pollo de 2,4 kg se muestra junto a 14.600.000 bolívares, su precio, equivalente a US$2,22
El Fondo Monetario Internacional estima que la inflación en Venezuela crecerá 1.000.000% a finales de este año.
Desde este lunes, el régimen de Nicolás Maduro cambiará nuevamente el cono monetario, en una medida para atajar el crecimiento de los precios venezolanos. Según el Fondo Monetario Internacional, la inflación crecerá 1.000.000% a finales de este año.
La agencia de noticias Reuters realizó un reportaje gráfico en el que muestra la cantidad de billetes que se necesitan para comprar productos básicos: desde un jabón hasta tomates o la harina.
Por ejemplo, un pollo de 2,4 kg se muestra junto a 14.600.000 bolívares su precio en un mercado de Caracas o un kilogramo de zanahorias que se muestra junto a 3.000.000 de bolívares.
Rollo de papel higiénico junto a 2.600.000 bolívares, su precio, equivalente a US$0,40.
Foto: ReutersUn kilogramo de zanahorias se muestra junto a 3.000.000 de bolívares, su precio, equivalente a US$0,46.
Foto: ReutersUn paquete de 1 kg de harina de maíz junto a 2.500.000 bolívares, su precio, equivalente a US$0,38.
Foto: ReutersUn kilogramo de carne se muestra junto a 9.500.000 bolívares, su precio, y equivalente a US$1,45
Foto: ReutersUn paquete de almohadillas se muestra junto a 3.500.000 bolívares, su precio, equivalente a US$0,53.
Foto: ReutersUn paquete de pañales junto a 8.000.000 de bolívares, su precio, equivalente a US$1,22.
Foto: ReutersUn kilogramo de tomates se muestra junto a los 5.000.000 de bolívares, su precio, equivalente a US$0,76
Foto: ReutersUn paquete de 1 kg de arroz junto a 2.500.000 bolívares, su precio, equivalente a US$0,38
Foto: ReutersUna pastilla de jabón junto a 3.500.000 bolívares, su precio, equivalente a US$0,53
Foto: ReutersUn pollo de 2,4 kg se muestra junto a 14.600.000 bolívares, su precio, equivalente a US$2,22
Foto: ReutersUn paquete de 1 kg de pasta se muestra junto a 2.500.000 bolívares, su precio, equivalente a US$0,38
Foto: ReutersUn kilogramo de queso se muestra junto a 7.500.000 bolívares, su precio, equivalente a US$1,14
Foto: ColprensaUn contenedor de 500gr de margarina se muestra junto a 3.000.000 de bolívares, su precio, equivalente a US$0,46
Foto: ReutersEl ranking publicado reúne a las 100 marcas más valiosas del mundo, además de anunciar su crecimiento y valor para el año 2023
La empresa espera volver a obtener utilidades en 2025 tras llevar a cabo una reestructuración administrativa y financiera
Varios analistas dijeron que esperan que la Opep amplíe o, incluso, profundice los recortes de la oferta durante el próximo año