MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente Nicolás Maduro accedió en abril a que el PMA entrara en el país a distribuir alimentos a niños y niñas
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU dijo el jueves que el primer cargamento de alimentos destinados a escolares llegó al Venezuela, que enfrenta una crisis humanitaria que ha empeorado como consecuencia de un prolongado colapso económico.
En abril, el PMA anunció un acuerdo con el gobierno del presidente Nicolás Maduro para suministrar comida a unos 185.000 niños este año y expandirse a 1,5 millones para fines del año escolar 2022-2023, debido a que la desnutrición infantil está aumentando en la otrora próspera nación de la Opep.
Los primeros 42.000 paquetes de alimentos se distribuirán a niños menores de seis años en áreas afectadas por la inseguridad alimentaria en Maracaibo, la segunda ciudad más grande de Venezuela, dijo el PMA en un comunicado.
Dado que las escuelas venezolanas están cerradas por la pandemia del coronavirus, los paquetes se distribuirán como raciones para llevar a los hogares de los niños.
El PMA agregó que gestionará su propia cadena de suministro, desde la compra de alimentos hasta la distribución en escuelas.
La oposición venezolana ha acusado durante mucho tiempo al gobierno de obviar la crisis humanitaria y condicionar la asistencia alimentaria estatal a la lealtad política, algo que la administración de Maduro niega.
Los grupos de ayuda humanitaria presionaron por años a Maduro para que permitiera que el PMA distribuyera alimentos en Venezuela, antes de que cediera en abril.
Algunos analistas y diplomáticos occidentales vieron la medida como un avance, mientras buscan persuadir a Estados Unidos y otras naciones para que levanten las sanciones contra el país.
La libra cayó cerca de un mínimo de cinco años mientras los operadores especulaban que el Banco de Inglaterra luchará por controlar la inflación y evitar una recesión
La visita de Musk es un impulso para Bolsonaro, que se encuentra cada vez más aislado en la escena mundial desde que el expresidente estadounidense Donald Trump perdió su candidatura
El fallo, emitido por el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Oeste de Luisiana, es el último de una serie de reproches judiciales