.
GLOBOECONOMÍA

Lima se mantiene como sede para decidir anfitrión de Juegos Olímpicos 2024

jueves, 13 de abril de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El Comité Olímpico Internacional y el gobierno peruano confirmaron hoy (jueves) que los preparativos de la sesión del COI prevista en septiembre en Lima continúan como estaba previsto”, afirmó el COI en su comunicado.

El COI concedió en diciembre de 2014 a Lima, en vez de a Helsinki, la organización de esta sesión, donde el COI podría organizar en ella una doble votación y elegir a la vez los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028.

Esta votación estaba en el aire debido tanto a las consecuencias de los recientes temporales vividos en Perú como a motivos políticos y organizativos.

“Esta decisión (…) es también una muestra de solidaridad con Perú y su población”, declaró el presidente del COI, Thomas Bach, citado en el comunicado de este jueves.

Lima mantiene
El Comité Olímpico de Perú (COP) está en reorganización desde el 2016 y celebrará elecciones en junio. El enviado del COI para analizar la situación en Perú, el español Alejandro Blanco, dio el 4 de abril una opinión favorable al mantenimiento de la sesión en Lima.

“Tras mi visita emitiré un informe que será bueno y seguro para Perú, porque lo creo así. Esa es mi misión, no tengo ninguna duda”, dijo ese día Blanco a la AFP, tras concluir una visita de 48 horas la ciudad, aunque puntualizó que la decisión final correspondía al Comité Ejecutivo del COI.

Unos días antes, el 31 de marzo, el COI había anunciado que estaba “vigilando muy de cerca” la situación en Perú, en referencia a las inundaciones y riadas relacionadas con el fenómeno meteorológico de ‘El Niño Costero’.

La pasada semana, fuentes cercanas al COI habían señalado que Lima podía perder la sede de la sesión en beneficio de otra ciudad, posiblemente del Golfo Pérsico. Se rumoreó entonces con las posibilidades de Abu Dabi, Dubái o Doha.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/01/2025 Donald Trump pedirá una "revolución del sentido común" en su discurso de investidura

El presidente electo prestará juramento a mediodía como presidente de Estados Unidos este lunes, iniciando su segundo mandato

EE.UU. 23/01/2025 El oro cae levemente a la espera de noticias sobre aranceles y empleos en EE.UU.

El presidente ha señalado a China, la UE, Canadá y México como posibles objetivos de los gravámenes a la importación de productos

España 21/01/2025 Una de las vicepresidentas del Gobierno español deja la plataforma X de Elon Musk

El Gobierno dijo que cada ministro era libre de elegir qué plataformas sociales utilizar y que la decisión de Díaz era personal