.
GLOBOECONOMÍA

Líder de la oposición gana elección presidencial en Taiwán

sábado, 16 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El líder del partido nacionalista gobernante reconoció su derrota. "Eric Chu decepcionó a todos. Perdimos. Los nacionalistas han sido derrotados", dijo rodeado por sus partidarios, algunos de los cuales lloraban.

Fuera de la sede del Partido Democrático Progresista de Tsai, sus partidarios gritaban de alegría. "Los taiwaneses desprecian al partido que se ha acercado tanto a China", dijo Jeff Chang de 35 años.

La primera mujer presidenta de Taiwán ocupará uno de los puestos más complicados de la región con China apuntando cientos de misiles a la isla, décadas después de que los nacionalistas huyeron de la China continental comunista de Mao Zedong tras una guerra civil.

Tsai tendrá que encontrar un equilibrio entre los intereses de China, que es el principal socio comercial de Taiwán, los de Estados Unidos y el aprecio a la democracia y libertad en su país.

La nueva mandataria se arriesga a un enfrentamiento con Pekín si trata de colocar como elemento central de su agenda la soberanía de Taiwán y rompe con ocho años de acercamiento con China, una política del presidente nacionalista saliente Ma Ying-jeou.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 14/03/2025

El G7 advierte a Rusia con nuevas sanciones si no acuerda alto el fuego con Ucrania

"Es un llamado a Rusia para que responda aceptando un alto el fuego en igualdad de condiciones y aplicándolo de forma plena", afirmaron los países del G7

Hacienda 13/03/2025

Las reformas que ha adelantado el Papa Francisco durante sus 12 años de pontificado

El Papa, quien lleva casi un mes internado en un hospital, se ha caracterizado por promover una iglesia más diversa, abierta y transparente

EE.UU. 15/03/2025

EE.UU. pagará por encarcelar a 300 presuntos miembros del Tren de Aragua por un año

El gobierno de Estados Unidos pagará a El Salvador US$6 millones por encarcelar durante un año a unos supuestos participantes