.
REINO UNIDO

Líder británico y jefa de la UE acuerdan continuar negociaciones sobre Brexit el domingo

sábado, 5 de diciembre de 2020

Si las partes no llegan a un acuerdo, el proceso de cinco años del Brexit terminará de manera desordenada

Reuters

El primer ministro británico, Boris Johnson, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ordenaron a sus negociadores que reanuden sus conversaciones comerciales el domingo, en un último intento por salvar diferencias significativas.

Reino Unido abandonó la Unión Europea el 31 de enero, pero las reglas que rigen el comercio, los viajes y los negocios se han mantenido sin cambios durante un período de transición que finaliza el 31 de diciembre, cuando comenzará a regir un nuevo tipo de relación, con o sin un acuerdo.

Ambos líderes dijeron que si bien "reconocen la seriedad" de sus significativas diferencias, "acordamos que nuestros equipos negociadores deben realizar un esfuerzo adicional para evaluar si pueden resolverse".

"No es factible alcanzar un acuerdo si estos temas no se resuelven", dijeron. "Por lo tanto, estamos dando instrucciones a nuestros principales negociadores para que se reúnan mañana en Bruselas. Hablaremos de nuevo el lunes por la noche".

La decisión de continuar con las conversaciones comerciales, que casi se han estancado por temas que incluyen al sector pesquero, las reglas de competencia justa y la gobernanza, significa que tienen la esperanza de que las dos partes puedan cerrar sus persistentes diferencias.

Si las partes no llegan a un acuerdo, el proceso de cinco años del Brexit terminará de manera desordenada, justo cuando Reino Unido y Europa se enfrentan al enorme costo económico de la pandemia de covid-19.

Los negociadores británicos y de la UE detuvieron las conversaciones comerciales el viernes para pedir a sus líderes que intentaran reducir las brechas y llegar a un acuerdo después de que no lograran salvar divergencias significativas tras una semana de negociaciones entre las partes.

Las conversaciones se pausaron el viernes, en el más reciente giro luego de meses de negociaciones que apenas han logrado avances en los tres temas más difíciles: la pesca, la garantía de una competencia justa y las formas de resolver futuras disputas.

Fuentes de ambas partes dijeron que las demandas francesas sobre los derechos de pesca en aguas británicas siguen siendo un tema clave.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 05/12/2023 Colombia registró la segunda tasa de inflación más alta en octubre en países Ocde

La inflación interanual en los 28 países miembros, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), disminuyó a 5,6% en octubre de 2023 desde 6,2% en septiembre

Perú 06/12/2023 Bbva Research recorta la proyección de crecimiento del PBI de Perú para 2023 y 2024

Ante el resultado económico del tercer trimestre, el banco estima un rebote más acotado en el corto plazo, seguido de una recuperación en el 2025

Rusia 07/12/2023 Putin dice que el PIB ruso crecerá 3,5% mientras Occidente "se duerme en los laureles"

La economía rusa, centrada en la exportación, ha demostrado ser más resistente de lo que Moscú o sus adversarios anticiparon