MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Será lanzada el próximo año y es apoyada por más de 100 compañías como Uber, Mercado Libre y Visa
Después de muchos rumores, Facebook anunció la Libra, su nueva criptomoneda con la que quieren llegar a competir con el dólar. La compañía aseguró que a diferencia del Bitcoin, Libra tendrá una menor volatilidad pues estará apoyado en una reserva de activos reales que mantendrá su valor estable.
La moneda virtual de Mark Zuckerberg, se basa en una cadena de bloques llamada Libra Blockchain, que cuenta con una licencia de código abierto para que cualquier persona pueda desarrollar aplicaciones sobre ella.
Esta es una red gestionada por diversos nodos de personas o entidades, que registran las transacciones de Libra de forma segura y fiable.
La tecnológica espera que Libra sea la moneda virtual más usada del mundo, por lo que necesita brindarles estabilidad a sus usuarios y no una croptomoneda especulativa como lo es el Bitcoin.
Por ello, fue creada la Reserva de Libra, que cuenta con activos reales. Quienes quieran comprar esta divisa, podrán canjear sus monedas en casas de cambio, por activos de baja volatilidad como depósitos bancarios y bonos del estado en divisas estables.
Cabe aclarar que Libra es solo la base, la moneda digital en la que se basarán el resto de servicios de pagos como el de Facebook, Calibra. Esta será una cartera digital con la que los usuarios podrán almacenar y utilizar la Libra, con la que podrán realizar pagos para Facebook, Messenger y WhatsApp, y será una aplicación independiente en iOS y Android.
De esta manera, las persoas podrán enviar dinero al rededor del mundo de una manera rápida y segura, basada en la nueva moneda digital que no se encontrará en manos de Facebook.
Mulino está intentando abordar el sentimiento antiminero en Panamá en medio de operaciones que traen un impulso necesario a la economía
El objetivo implicaría que Apple duplique su producción anual de iPhones en India, superando los 80 millones de smartphones
El hijo de Trump elogió la visión nacionalista del primer ministro húngaro, Viktor Orban, y subrayó los estrechos vínculos entre los líderes de ambos países