.
ACTUALIDAD

Levantan secreto bancario en investigación de sobornos que involucra a Michel Temer

domingo, 25 de febrero de 2018

La principal fiscal de Brasil obtuvo una orden de la Corte Suprema para levantar el secreto bancario.

Reuters

La principal fiscal de Brasil obtuvo una orden de la Corte Suprema para levantar el secreto bancario de varias personas y compañías bajo investigación en un caso de corrupción portuaria que involucra al presidente Michel Temer.

Un portavoz de la fiscal general Raquel Dodge dijo que el magistrado Roberto Barroso había autorizado a los fiscales investigar cuentas bancarias, información fiscal y correos electrónicos, pero se abstuvo de nombrar a las personas o compañías implicadas.

Globo TV reportó el sábado a la noche que los fiscales y la policía también querían investigar las cuentas bancarias, información fiscal y los llamados telefónicos del presidente.

El caso, que se relaciona con denuncias de sobornos en la obtención de la extensión de concesiones portuarias el año pasado, es la única causa de corrupción pendiente que involucra al presidente.

El jefe de la policía federal de Brasil, Fernando Segovia, dijo a Reuters hace dos semanas que la investigación no había hallado evidencia de corrupción y que pronto podría concluir que no se había cometido algún delito.

El juez Barroso convocó la semana pasada al jefe policial para explicar sus comentarios sobre una pesquisa que aún estaba abierta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 19/03/2025

Zelenski respaldó propuesta para detener los ataques a los activos energéticos rusos

La conversación se produce un día después de que Vladimir Putin de Rusia le dijera a Trump que estaría dispuesto a limitar los ataques a la infraestructura energética de Ucrania

Alemania 20/03/2025

Los trabajadores de Tesla piden mejores condiciones laborales en la planta alemana

Más de 3.000 trabajadores de la planta de Tesla cerca de Berlín firmaron una petición solicitando más descansos, mejor dotación de personal y el fin de las tácticas intimidatorias de la dirección

Hacienda 19/03/2025

Fed decidió mantener tasas en el rango de 4,25%-4,5% y mostró riesgo de estanflación

El banco central de Estados Unidos extendió la pausa en su ciclo de recortes de tasas iniciado en enero y en línea con las expectativas del mercado